Ignacio Mier Velazco, diputado federal y coordinador de su grupo parlamentario, presentó una iniciativa para crear el Fondo de Pensiones, con el objetivo de garantizar que más de 45 millones de trabajadores mexicanos que se integraron a la actividad laboral después de la reforma del 97, tengan una pensión digna de al menos 16 mil 400 pesos.
“Este Fondo busca asegurar que estos trabajadores no reciban pensiones raquíticas de apenas 2 mil 500 pesos, como sucede actualmente”, señaló Mier Velazco. “Con esta iniciativa, podrán tener una pensión de hasta 18 mil 400 pesos mensuales, adicional a la pensión para adultos mayores”.
El líder parlamentario recordó que la oposición votó en contra de los programas sociales, incluida la Pensión Universal para Personas Adultas Mayores, y ahora difunde falsedades sobre el Fondo de Pensiones para el Bienestar.
“Es falso que este Fondo afecte a las Afores o que viole los contratos suscritos”, aclaró Mier Velazco. “Son los grandes mitos que ha construido el PAN, lo meten en una agenda política, lo han hecho con todo”.
El diputado por Puebla enfatizó que la iniciativa no busca eliminar las Afores, sino complementarlas para que los trabajadores puedan tener una mejor pensión. “Es un tema de justicia social”, dijo. “No podemos permitir que millones de trabajadores que han dedicado su vida al trabajo, terminen con una pensión miserable”.
Mier Velazco hizo un llamado a la oposición para que apoye esta iniciativa que beneficia a millones de mexicanos. “Espero que ahora tengan sensatez, madurez, sensibilidad social y compromiso con 45 millones de trabajadores”, puntualizó.