Alejandro Armenta, gobernador electo de Puebla, ha anunciado la integración de nuevas coordinaciones para su administración. A la Coordinación Central, compuesta por Rodrigo Abdala, Virginia González Melgarejo, Rebeca Bañuelos y José Luis García Parra, se suman tres nuevas coordinaciones: Finanzas, Administración y Función Pública; Educación y Trabajo; y Economía e Infraestructura; además de la coordinación de Bienestar y Salud.
El proceso de transición se realiza en total conformidad con la ley y bajo la autorización de la Secretaría de la Función Pública, reafirmando su carácter institucional y formal establecido en la Constitución. Armenta destacó que quienes encabecen las dependencias deberán comprometerse con el servicio público y amar a Puebla, aplicando la ley de manera justa y respetuosa, y evitando las arbitrariedades. También subrayó la importancia de la planificación y preparación rigurosa de los funcionarios públicos antes de asumir sus responsabilidades en diciembre.
Armenta enfatizó la necesidad de tener un presupuesto claro, metas y objetivos definidos, así como un sistema de control para monitorear el progreso de las dependencias, asegurando que todos estén avanzando según lo planificado.
La Comisión de Educación y Trabajo estará integrada por:
- Colegio De Bachilleres del Estado de Puebla
- Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla
- Colegio de Estudio Científicos y Tecnología del Estado de Puebla
- Consejo de Ciencia y Tecnología de Puebla
- Instituto de Educación Digital
- Instituto de Profesionalización Del Magisterio Poblano
- Instituto Estatal de Educación para Adultos
- 14 Institutos Tecnológicos Superiores
- Universidad de la Salud
- Universidad Intercultural
- 2 Universidades Interserranas
- 3 Universidades Politécnicas
- 7 Universidades Tecnológicas
- Universidad Tecnológica Bilingüe Internacional y Sustentable de Puebla
- Centro de Conciliación Laboral del Estado de Puebla
- Instituto de Capacitación Para el Trabajo del Estado de Puebla
- Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
La Comisión de Economía e Infraestructura estará integrada por:
- Agencia de Energía del Estado de Puebla
- Ciudad Modelo
- Fideicomiso Público denominado Banco Estatal de Tierra
- Fideicomiso Público denominado Fondo para el Fortalecimiento de la Microempresa
- Carreteras de Cuota de Puebla
- Comisión Estatal del Agua y Saneamiento del Estado de Puebla
- Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos
- Fideicomiso Público de la Reserva Territorial Atlixcáyotl Quetzalcóatl
El coordinador general Rodrigo Abdala indicó que la Comisión de Bienestar y Salud estará integrada por:
- Instituto Poblano de la Juventud
- Instituto Poblano del Deporte
- Fideicomiso Público denominado Comisión Estatal de Vivienda de Puebla
- Instituto de la Discapacidad del Estado de Puebla
- Servicios de Salud del Estado de Puebla
- Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla
- Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla
- Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas
Este nuevo esquema organizacional y las estrategias presentadas buscan asegurar una administración eficiente y transparente, centrada en el bienestar de los poblanos y en el desarrollo integral del estado.