0 0
Motorola MX

Descubre INAH monumentos mayas en Quintana Roo

0 0
Read Time:2 Minute, 56 Second

En el camino de acceso a la estación Nicolás Bravo/Kohunlich del Tren Maya, en su Tramo 7, a seis kilómetros de la Zona Arqueológica de Kohunlich, en el sur de Quintana Roo, especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) han registrado, intervenido y protegido siete monumentos arqueológicos de alto estatus. Dada su relevancia monumental, las secretarías de Cultura y de la Defensa Nacional (Sedena) acordaron modificar el diseño original del camino para preservar in situ cinco de las estructuras.

Motorola MX

Con apoyo de la Sedena, especialistas del INAH están restaurando cinco de las siete edificaciones, actualmente con trabajos generales de consolidación que las pondrán en valor para ser apreciadas por la gente en ese paradero del tren. Las otras dos fueron selladas como reserva futura de investigación, informó Manuel Pérez Rivas, responsable académico del proyecto de salvamento arqueológico en la ruta del Tren Maya.

Características y Hallazgos de las Estructuras

Las estructuras se ubicaron en el área periférica de la zona arqueológica de Kohunlich y corresponden a agrupaciones familiares de élite, con posible filiación a esa antigua ciudad. Por su mampostería y piedras labradas, las edificaciones presentan características del estilo Petén, con una temporalidad que va de 300 a 600 d.C., hasta 900 a 1000 d.C., explicó Ramón Carrillo Sánchez, coordinador del Tramo 7, junto con David Palomino Yam.

Además de las estructuras, se descubrieron diversos materiales arqueológicos, como lítica, cerámica, concha y restos óseos humanos, destacando un pectoral de caracol en forma de media luna con cuatro personajes, dos de ellos centrales y dos secundarios. “Es un tipo de pectoral del cual no existen más de seis en toda el área maya de México y Centroamérica”, señaló Carrillo Sánchez, indicando que el objeto pudo haber pertenecido al dueño de la casa y ofrecido a la construcción en señal de continuidad cuando se levantó un añadido.

Descripción de las Estructuras

  1. Estructura 35027: La más cercana a la estación del tren, donde se halló el pectoral. Formada por un basamento rectangular con dos cuartos abovedados y adiciones de crecimiento al sur.
  2. Estructura 50168: Consiste en un basamento con un cuarto y varias etapas de crecimiento.
  3. Estructura 50139: Basamento con tres cuartos abovedados en forma de “L” y un patio interno, con una extensión creando un patio en el este.
  4. Estructuras 50150 y 50151: Integran una estructura habitacional con un basamento rectangular y un cuarto abovedado con acceso al este.
  5. Estructura 39020: Basamento rectangular con al menos dos cuartos perecederos y una escalinata de acceso amplio al sur.

Importancia de los Hallazgos

De acuerdo con las investigaciones del arqueólogo Enrique Nalda, el sitio de Kohunlich es un enorme asentamiento con complejos arquitectónicos de carácter ceremonial y residencial. Las edificaciones muestran diversas etapas constructivas y estilos arquitectónicos, algunos asociados al estilo de la región del Petén.

Motorola MX

El análisis de los materiales arqueológicos y el estudio del transecto del Tren Maya han permitido ampliar la información sobre el área, confirmando que estuvo habitada por una élite maya. Este descubrimiento abre nuevas puertas al conocimiento de la cultura maya prehispánica en la región sur de Quintana Roo, finaliza Carrillo Sánchez.

El proyecto del Tren Maya no solo facilita el transporte y el desarrollo, sino que también proporciona una oportunidad única para descubrir y preservar la rica herencia cultural de México. Los trabajos de conservación y restauración en la estación Nicolás Bravo/Kohunlich son un ejemplo de cómo la modernidad y la historia pueden coexistir, beneficiando tanto a las comunidades locales como a los estudiosos de la arqueología.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %
Motorola MX

Redacción Puebla Real

Learn More →
Motorola MX