Por tercer año consecutivo y con el fin de apoyar a productores de diversas comunidades del estado, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Turismo, promociona la “Expoventa Café”. Este evento se realiza este fin de semana en el centro comercial Parque Puebla, donde además de comercializar el aromático, se venden artesanías y bebidas como el mezcal poblano y vinos artesanales.
Este evento se lleva a cabo desde el viernes pasado y concluye este domingo, donde los asistentes pueden degustar y adquirir café, así como diversos productos artesanales de los Pueblos Mágicos como Cuetzalan, Tlatlauquitepec, Xicotepec y Zacatlán. También participan otros municipios como Naupan, Tlacotepec de Porfirio Díaz, Zongozotla y Ajalpan, todos ellos parte de la Bioruta del Café que se ha impulsado en la actual administración estatal.
En el acto inaugural, la secretaria de Turismo, Marta Ornelas Guerrero, destacó que gracias a la participación de Puebla en diversos tianguis turísticos del país y en el extranjero, se han promocionado diversos artículos y artesanías, así como los diferentes atractivos turísticos. Esta iniciativa, según Ornelas, ha fortalecido al sector turístico en la región.
Ornelas aprovechó la ocasión para comentar que, de acuerdo a datos del Sistema Nacional de Información Estadística del Sector Turismo de México (DATATUR), en 2023 llegaron 20 millones de turistas y visitantes a Puebla. De estos, 8 millones pernoctaron en hoteles y 3 millones utilizaron la plataforma Airbnb, mientras que el resto visitó los Pueblos Mágicos, degustó platillos en restaurantes y exploró otros sitios turísticos.
Asimismo, refirió que en la pasada temporada del Chile en Nogada se vendieron más de 5 millones de platillos, lo que representó una derrama económica de mil millones de pesos. Además, en la temporada del Mole de Caderas, que inició el jueves pasado, se prevé una generación económica de 150 millones de pesos.