La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR), presidida por Octavio de la Torre, anunció la 14ª edición de El Buen Fin, que se llevará a cabo del 15 al 18 de noviembre en todo el país. Este evento comercial, el más esperado del año, contará con la participación de alrededor de 190 mil empresas, según informó De la Torre durante la presentación.
Registro y Participación de Empresas
El presidente de CONCANACO SERVYTUR destacó que las empresas interesadas pueden registrarse en las plataformas elbuenfin.concanaco.com.mx y elbuenfin.org, donde podrán ofrecer sus promociones al público. Se espera que este año participen 190 mil negocios, incluidos comercios, prestadores de servicios y escuelas de todos los niveles, que ofrecerán descuentos en inscripciones, cursos y paquetes turísticos.
Impacto Económico y Beneficios
De la Torre mencionó que se espera una derrama económica de 165.5 mil millones de pesos, lo que representa un incremento del 10% en comparación con la edición de 2023. “El Buen Fin es una oportunidad única para que los negocios familiares en México impulsen sus ventas, fortalezcan su visibilidad y conecten con millones de consumidores en todo el país. Este evento no solo dinamiza el mercado, sino que contribuye al bienestar de las familias mexicanas,” afirmó.
Innovaciones Tecnológicas
El evento también contará con la APP El Buen Fin, disponible para descarga, la cual ofrecerá funcionalidades que garantizarán una experiencia de compra eficiente. Entre los beneficios destacan:
- Promociones Exclusivas: Ofertas únicas y descuentos especiales no disponibles en otros canales.
- Geolocalización de Ofertas: Permite encontrar promociones cercanas, optimizando el tiempo y la experiencia de compra.
- Experiencia Personalizada: Recomendaciones basadas en intereses y hábitos de consumo.
Participación de Autoridades y Cámaras
Durante la rueda de prensa, realizada con la participación remota de diversas autoridades y representantes, De la Torre subrayó la importancia de la colaboración entre las 257 Cámaras confederadas, gobiernos federales, estatales y municipales, así como la sociedad civil y los medios de comunicación. “El Buen Fin 2024 es un escaparate clave para productos y servicios, ofreciendo a los negocios familiares de todos los tamaños una plataforma para conectar con clientes en todo el país,” añadió.
Sorteo El Buen Fin
Desde 2013, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) promueve el Sorteo El Buen Fin para fomentar el uso de pagos electrónicos y la formalización de la economía. Este sorteo ofrece premios tanto para consumidores que realizan compras con tarjetas de crédito o débito como para los negocios registrados.
De la Torre concluyó con un llamado a la participación: “Descarguen la App del Buen Fin 2024 y vivan una experiencia de compra única. La APP es una herramienta para conectar a negocios y consumidores, y reafirmar que lo mexicano es de calidad. Es momento de demostrar que lo hecho en México ¡está bien hecho!, porque somos empresarios Muy Mexicanos.”