En sesión ordinaria, el Cabildo poblano, liderado por el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, aprobó la actualización de las reglas de operación del programa ‘Estacionamiento Rotativo’, permitiendo a la ciudadanía hacer uso gratuito del espacio público por un máximo de tres horas, siempre y cuando registren previamente su automóvil.
Novedades del programa ‘Estacionamiento Rotativo’
- Uso gratuito por tres horas: Requiere registro previo del vehículo.
- Seguro vehicular incluido.
- Ampliación de polígonos: Además del Centro Histórico, se contemplan zonas como El Carmen-Huexotitla, Chula Vista-Volcanes y Juárez-Santiago, con hasta 9,000 cajones disponibles.
Otros acuerdos aprobados
- Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027: Se enfocará en infraestructura, salud, educación, seguridad y desarrollo económico.
- Estados financieros: Avalados para el periodo del 1° al 31 de diciembre de 2024.
- Día Municipal del Árbol Urbano: Se estableció el 26 de enero como una fecha anual para conmemorar la importancia de los árboles urbanos en el municipio.
- Solicitudes de licencia: Se recibieron las de Juan Carlos Jiménez Jiménez, presidente auxiliar de San Pedro Zacachimalpa, y Adolfo Reyes Pérez Torres, de La Resurrección.
Impacto de las decisiones
Estas medidas reflejan el compromiso de la administración municipal con la mejora del espacio público, la sostenibilidad y la transparencia financiera. El programa ‘Estacionamiento Rotativo’ busca ordenar el uso del espacio público y ampliar los beneficios a más zonas de la ciudad, mientras que el Día Municipal del Árbol Urbano refuerza el enfoque en el cuidado del medio ambiente.