Con un millón 601 mil 345 asistentes y una derrama económica de mil 50 millones de pesos, la feria de Puebla 2025 se consolidó como una de las más importantes del país. La edición se llevó a cabo durante 18 días y representó un incremento del 9.6 % en afluencia y del 16.67 % en ingresos respecto al año anterior.
El gobernador de Puebla Alejandro Armenta Mier destacó que esta edición representa una de las mejores ferias de México, resultado del compromiso por brindar felicidad a las familias poblanas. El evento, organizado bajo la visión de la Presidencia de México, se desarrolló con el objetivo de impactar de forma positiva en el turismo, la economía y el posicionamiento nacional e internacional del estado.
La directora de Convenciones y Parques, Michelle Talavera, informó que el Teatro del Pueblo registró una afluencia total de 451 mil personas. Entre los conciertos más destacados se encuentran el de Intocable con 47 mil asistentes, Scorpions con 45 mil, y Alameños de la Sierra con 30 mil personas. El Palenque atrajo a 75 mil espectadores y el Foro Cultural albergó más de 150 presentaciones con la participación de más de 500 artistas locales.
La feria también fue un espacio para la difusión cultural, con visitantes de otros estados como Oaxaca, Tlaxcala, Morelos, Hidalgo y de países como Francia, Costa Rica y Estados Unidos. Para impulsar la economía local, se entregaron 200 stands gratuitos a artesanos poblanos, mientras que más de 400 stands fueron destinados a comercio local en las zonas internas y externas del recinto.
El operativo de seguridad incluyó mil 400 elementos por día, garantizando un ambiente seguro para las y los asistentes. La Feria de Puebla 2025 se consolidó como un escaparate para mostrar la riqueza cultural de la entidad y seguirá posicionando a Puebla como un destino cultural moderno.
Finalmente, el Gobierno del Estado participó en el homenaje que el Consejo Mundial de Boxeo realizó a la banda Scorpions por su 60 aniversario. La agrupación recibió una pieza de barro policromado elaborada por el artista poblano Alberto Grajales, símbolo del talento artesanal del estado.