Con enfoque en el fortalecimiento del mercado interno y la inclusión económica, el gobernador Alejandro Armenta reiteró su respaldo a empresarios poblanos. A través de mesas de diálogo y estrategias como los Polos de Desarrollo del Bienestar, el mandatario también expresó su compromiso con la inversión extranjera directa y la vinculación con sectores productivos.
Con una visión endógena orientada a fortalecer el mercado interno, mejorar la distribución de la riqueza y fomentar la soberanía tecnológica y alimentaria, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, reafirmó el respaldo de su administración a empresarios locales, así como a la inversión extranjera directa.
Durante una mesa de trabajo con representantes del sector empresarial, el mandatario destacó que su gobierno trabaja bajo una directriz inclusiva, alineada con la visión nacional encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para consolidar el desarrollo económico sostenible y garantizar la seguridad en todos los ámbitos.
“El motor de nuestra economía está en las micro, pequeñas y medianas empresas, responsables de más del 90 por ciento del empleo. Por ello, nuestra prioridad es facilitar su formalización, impulsar las cadenas de valor y fomentar una diversificación económica que beneficie a todas y todos”, afirmó Armenta.
El gobernador también reconoció la participación activa de organismos empresariales como Coparmex y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en las mesas de seguridad, subrayando que sus propuestas son escuchadas y atendidas como parte de una política de gobierno abierta y corresponsable.
La presidenta de Coparmex, Beatriz Camacho, reconoció la vinculación constante entre el Gobierno del Estado y el sector privado, y propuso la creación del Consejo Estatal Social, Económico y Ambiental de Puebla. Este órgano busca integrar esfuerzos del gobierno, empresarios y sindicatos para fortalecer los Polos de Desarrollo del Bienestar como motores de empleo, sostenibilidad e inclusión social.
Camacho también aplaudió la incorporación de Ciudad Modelo como uno de los 14 Polos de Desarrollo del Bienestar, destacando su potencial para consolidar el clúster de electromovilidad en Puebla, iniciativa que —dijo— cuenta con el respaldo decidido del empresariado poblano.
Por su parte, el presidente del CCE, Héctor Sánchez, llamó a la coordinación entre los sectores empresariales y los tres niveles de gobierno para lograr el desarrollo pleno de la entidad. Reafirmó el respaldo del empresariado al Plan México de la presidenta Claudia Sheinbaum y al Plan Estatal de Desarrollo impulsado por Alejandro Armenta.