0 0
Motorola MX

El aula ya no basta: UPAEP impulsa una revolución educativa con foco en el estudiante

0 0
Read Time:1 Minute, 10 Second

Durante el 5º Congreso Internacional de Innovación Educativa, la UPAEP planteó, junto a especialistas de México y Colombia, la urgencia de transformar la educación desde la experiencia del estudiante. Con el lema “Más experiencias, menos conferencias”, la directora de Innovación Educativa y Desarrollo Académico, Gabriela Lechuga Blázquez, hizo un llamado a rediseñar las aulas como espacios vivos, críticos y significativos.

Samsonite MX

La propuesta, construida con las voces de Marla Maestre Meyer (Santa Marta, Colombia) y Mauricio Arrieta Fontanilla (Universidad del Magdalena), parte de un diagnóstico claro: la educación tradicional está desnutrida. “Una dieta basada en conferencias no forma profesionales capaces de enfrentar los retos actuales”, advirtió Arrieta, quien propuso una pedagogía centrada en cinco componentes: adquisición, discusión, práctica, producción e indagación.

Con ejemplos concretos, los ponentes argumentaron que estrategias como el storytelling, los productos digitales o los proyectos interdisciplinarios permiten que el estudiante se conecte con lo que aprende. Además, subrayaron que los programas educativos deben diseñarse desde la realidad —no desde lo ideal— y considerar factores como la salud mental, el acceso desigual y la motivación intrínseca.

Gabriela Lechuga aseguró que la UPAEP apuesta por docentes formadores de pensamiento, no replicadores de contenido. “Queremos educadores que inspiren, que se cuestionen y que transformen junto con sus estudiantes”, concluyó. La institución ya prepara el 6º Congreso Internacional de Innovación Educativa para 2027, como parte de una alianza a largo plazo con universidades latinoamericanas.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %
Whirlpool MX/CO

Redacción Puebla Real

Learn More →
Lacoste MX