0 0
Lacoste MX
Kueski Mexico

Mujeres lideran lucha contra los plásticos desde UPAEP en día mundial del medio ambiente

0 0
Read Time:1 Minute, 30 Second

En conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, la UPAEP reunió a académicas y estudiantes de la Facultad de Ingeniería Ambiental y Desarrollo Sustentable para reflexionar sobre el papel de las mujeres en la sostenibilidad y el combate a la contaminación plástica, bajo el lema global “Sin contaminación por plásticos”.

Lacoste MX

Ligia Catalina Muñoz Arenas, investigadora de la facultad, alertó sobre la presencia de microplásticos y nanoplásticos en el cuerpo humano. “Ya se han detectado incluso en la leche materna. Esto implica una exposición directa a las nuevas generaciones”, afirmó. La especialista subrayó el papel clave de las mujeres como educadoras, madres e investigadoras en la transformación de hábitos de consumo.

Elizabeth Argüelles Hernández abordó la relación entre contaminación y salud pública. “No se trata solo de reciclar: debemos cambiar la forma en la que producimos y consumimos. Ver los residuos como recursos es parte del camino hacia la economía circular”, explicó.

Shaila Denisse Santiago Aguilar contextualizó el impacto ambiental desde una perspectiva latinoamericana. “Aquí, el deterioro ambiental responde a profundas desigualdades. Las mujeres, al estar a cargo del agua y el entorno doméstico, son pilares de la sostenibilidad en comunidades rurales y urbanas”, remarcó.

Desde su experiencia como estudiante de posgrado, Samira Domínguez Villanueva destacó que las nuevas generaciones de ingenieras están no solo capacitadas técnicamente, sino también comprometidas con el cambio social y ecológico. “Las soluciones no son solo tecnológicas, también son humanas, educativas y colectivas”, puntualizó.

Samsonite MX

Las participantes coincidieron en que enfrentar la emergencia climática requiere conciencia, políticas públicas efectivas, y un cambio de hábitos desde el núcleo familiar. Además, llamaron a adoptar un enfoque intersectorial que incluya a la academia, la industria, los gobiernos y la ciudadanía.

“La delincuencia está organizada, pero la sociedad no. Si coordinamos nuestros esfuerzos, el cambio sí es posible”, sentenció Argüelles.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %
Lacoste MX

Redacción Puebla Real

Learn More →
Fabricas de Calzado Andrea MX