Con una capacidad para más de 600 personas y una extensión de 2,730 metros cuadrados, la Universidad Iberoamericana Puebla inauguró oficialmente el Auditorio Papa Francisco, un espacio concebido para albergar foros, congresos, conferencias, obras de teatro, y encuentros locales, nacionales e internacionales.
Este nuevo recinto es una obra que encarna el espíritu de la campaña universitaria 2025: “Construir esperanza”. Fue bendecido por el P. Luis Gerardo Moro Madrid, S.J., provincial de la Compañía de Jesús en México, en un emotivo acto de apertura que reunió a autoridades académicas, religiosas, gubernamentales y patronales.
“Este momento no se trata simplemente de celebrar el crecimiento de nuestra infraestructura, sino de ratificar nuestro compromiso por formar a las juventudes para que sean las y los mejores para el mundo”, expresó el Mtro. Mario Patrón Sánchez, rector de la IBERO Puebla.
Un recinto para la comunidad y el pensamiento crítico
El Auditorio Papa Francisco no solo es un logro arquitectónico, sino una apuesta estratégica por fortalecer el papel de la universidad como espacio de diálogo, reflexión y encuentro.
El Arq. Federico Bautista Alonso, presidente del patronato FIESGOCEAC, destacó que la construcción del auditorio es un ejemplo del trabajo conjunto entre la IBERO Puebla y su patronato, una colaboración que da frutos tangibles para la vida universitaria.
“Es una muestra más de que la colaboración con el patronato da muchos frutos”, subrayó.
Por su parte, el rector Patrón señaló que el nombre del Auditorio no es solo un homenaje simbólico:
“La IBERO Puebla ha decidido honrar a Francisco poniendo su nombre a este Auditorio también como una promesa de hacer uso de estas instalaciones con un espíritu de compromiso con la construcción de esperanza desde la formación integral”.