Con una inversión histórica de 150 millones de pesos, el gobernador Alejandro Armenta dio el banderazo del programa “Seguridad para el Campo y Seguridad Comunitaria”. Se entregaron 27 módulos de maquinaria, incluyendo tractores, drones fumigadores y más, que beneficiarán a más de 400 000 familias en situación de pobreza en Puebla.
Este programa está diseñado para incrementar la productividad rural y fortalecer la seguridad alimentaria, económica y social. “El campo es seguridad, economía y dignidad… pagaremos tractorista, diésel, fertilizante y barbecho, sin corrupción. Esto es justicia”, subrayó el mandatario.
Se distribuyeron 368 equipos —54 tractores, 24 drones y más de 280 implementos— en 27 microrregiones, con cobertura de 134 000 hectáreas este año y meta de recuperar 600 000 hectáreas actualmente improductivas. La inclusión de vigilancia satelital permitirá monitorear el uso y ubicación del equipo: “Si no están donde deben, alguien rendirá cuentas. Esto es orden y ley”.
El programa enfatiza la participación comunitaria y el liderazgo de las mujeres en la administración local. “Nada de moches ni milpas corruptas. El dinero lo administra el pueblo y se invierte en su beneficio directo”, recalcó Armenta.
La secretaria de Agricultura, Ana Laura Altamirano, destacó que el programa fue adelantado del 2026 a 2025 tras recorridos en campo: “Con tecnología, una hectárea que se labraba en dos días hoy se trabaja en dos horas. Y con drones, fumigamos sin exponerse a químicos”.
El alcalde de Libres, Mario Díaz Hernández, agradeció la iniciativa que rescató al municipio como “granero de México”. El secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González, añadió que se mejoraron vigilancia y patrullajes rurales, con 218 cámaras instaladas en la autopista 150, 150 patrullas, 13 torres de video y una operación conjunta con Guardia Nacional, Ejército y policías municipales, incluyendo logística de 350 000 litros de combustible para caminos rurales.
Seguridad integral, justicia social y tecnología al servicio del campo: con esta estrategia, el Gobierno estatal reafirma su compromiso de reconstruir el tejido social desde el impulso rural.