El gobernador Alejandro Armenta anunció que el Gobierno de Puebla trabaja con universidades públicas y privadas para impulsar proyectos de innovación tecnológica que permitan avanzar hacia la soberanía energética en la entidad y en México. Lo anterior durante el Foro Gas Natural Puebla 2025, donde se firmó un convenio de colaboración con el Centro Nacional de Control del Gas Natural (CENAGAS).
Armenta destacó que Puebla cuenta con una ubicación estratégica al estar atravesada por tres gasoductos, lo que representa una ventaja competitiva para detonar desarrollo industrial y generar energía. Invitó a investigadores, docentes y estudiantes a proponer iniciativas que fortalezcan la transición hacia un modelo sostenible.
En el foro, el director general de CENAGAS, Cuitláhuac García Jiménez, subrayó que el gas natural es uno de los combustibles más benévolos con el medio ambiente y pieza clave en la transición energética, mientras que la jefa de la Unidad de Gestión Técnica y Planeación de ese organismo, Fainé Meza Martínez, aseguró que la energía será motor de bienestar dentro del esquema de prosperidad compartida del gobierno federal.
El titular de la Agencia de Energía del Estado, Rodolfo Camacho Hernández, señaló que Puebla se consolida como actor clave en la seguridad energética nacional, al tiempo que la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Celina Peña Guzmán, recordó que el estado participa en 15 proyectos estratégicos de innovación, entre ellos el Centro de Diseño de Semiconductores y el auto eléctrico Olinia.
Con la firma del convenio entre Puebla y CENAGAS, se busca promover el uso racional del gas natural, atraer inversiones en infraestructura y consolidar al estado como un polo energético competitivo.