La Ex Hacienda de Chautla se prepara para despedir a las y los últimos visitantes del festival “Catrinerías”. Este evento de Día de Muertos superó las 100 mil personas asistentes en su primera edición, alcanzando un flujo diario de 15 a 20 mil visitantes, de jueves a domingo, informó la directora ejecutiva de Convenciones y Parques, Michelle Talavera.
El festival “Catrinerías” se consolida como uno de los mayores atractivos turísticos del estado, al posicionar a Puebla como líder en la creación de eventos culturales y recreativos de alto impacto, impulsados por el gobernador Alejandro Armenta.
Michelle Talavera destacó que el propósito de generar una importante derrama económica regional se ha cumplido con éxito. El evento ha detonado la economía en municipios como San Martín Texmelucan y San Salvador el Verde, donde comerciantes, hoteleros y vecinos han encontrado nuevas oportunidades de ingreso gracias al flujo constante de visitantes.
Durante los días de operación, las y los habitantes de la zona ofrecieron estacionamientos, alimentos y servicios turísticos, contribuyendo al fortalecimiento del comercio local. Este modelo de colaboración ciudadana refuerza el impacto social y comunitario del festival.
El recorrido de “Catrinerías” ofrece seis leyendas inmersivas, una casa del terror, pabellones gastronómicos y artesanales, así como paseos en trajinera. Este fin de semana, las atracciones estarán disponibles por última vez, culminando con el Concurso de Catrinas y Catrines, el sábado 1 de noviembre a las 18:00 horas, con premios de 40 mil, 30 mil y 20 mil pesos. Las y los visitantes deberán llegar antes de las 17:00 horas para disfrutar de todas las actividades.
De cara al próximo año, Convenciones y Parques prevé ampliar las instalaciones de la Ex Hacienda de Chautla con mejoras en accesos y rampas para atender la creciente afluencia de visitantes. Este logro marca un precedente para futuros proyectos como la segunda edición del Festival Navideño en el Centro Expositor, reafirmando el compromiso del Gobierno del Estado por promover el turismo cultural, el desarrollo económico y el amor por Puebla.

 
			 
			 
			