0 0
Lacoste MX
Kueski Mexico

No te pierdas el eclipse anular de sol, descubre donde verlo en Puebla

An annular “ring of fire” solar eclipse on May 20, 2012 NASA/Bill Dunford
0 0
Read Time:1 Minute, 52 Second

An annular “ring of fire” solar eclipse on May 20, 2012
NASA/Bill Dunford

Lacoste MX

El eclipse de anillo de fuego ocurre cuando la luna está en o cerca de su punto más alejado de la tierra. Durante un eclipse solar total, la luna bloquea completamente el sol, pero en un eclipse de anillo de fuego, la Luna es más pequeña y no bloquea todo el Sol. Esto deja un anillo brillante de Sol visible en el pico del eclipse, creando el efecto de anillo de fuego.

Además de la cobertura en vivo, la NASA también ofrecerá oportunidad qu  el público presencie el eclipse en línea en su sitio web https://nasa.gov. Si deseas observar el eclipse el próximo sábado 14 de octubre. No debes ver directamente hacia el, ya que puede provocar daño permanente a la retina y puede ocasionar ceguera permanente, si deseas adquirir algún tipo de lente especial aun estás a tiempo de pedirlo en tiendas como amazon, mercado libre o marketplace de FB.

Si vives en Puebla, el evento esta calculado que de inicio el eclipse a partir de las 9:04 Horas alcanzando su punto máximo a las 11:11 horas con un 71 por ciento de cobertura de la Luna al Sol, por lo que no podremos ver un eclipse anular en su máximo esplendor.

¿Donde verlo?

En la zona de los Fuertes habrá actividades y telescopios listos para que los asistentes puedan observar el fenómeno con el apoyo de expertos y astrónomos en conjunto con el equipo del Planetario en su explanada.

Samsonite MX

La NASA tendrá una transmisión en vivo del evento e invita a los ciudadanos a participar en la ciencia ciudadana durante el eclipse. GLOBE Observer y Eclipse Soundscapes permiten a los ciudadanos científicos enviar observaciones sobre sonidos, temperatura, cobertura de nubes y más para ayudar a los científicos a comprender cómo los eclipses pueden afectar la atmósfera y la vida animal de la Tierra. La NASA también tiene recursos de aprendizaje STEM vinculados al eclipse.

El próximo eclipse solar tendrá lugar el 8 de abril de 2024, cuando un eclipse solar total cruzará los Estados Unidos desde Texas hasta Maine. Durante este evento, un eclipse solar parcial será visible en todo el territorio contiguo de los Estados Unidos, así como en Puerto Rico y partes de Alaska y Hawái.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %
Lacoste MX

Redacción Puebla Real

Learn More →
Fabricas de Calzado Andrea MX