
DocuSign eSignature, el líder mundial en firma electrónica, anunció el pasado 15 de noviembre la disponibilidad general de WhatsApp Delivery, una nueva función que permite a los usuarios completar acuerdos en menos tiempo mediante el uso de la plataforma de mensajería más popular del mundo.
Beneficios de WhatsApp Delivery
WhatsApp Delivery ofrece a las empresas y a sus clientes una serie de beneficios, entre los que se incluyen:
- Transacciones en menos tiempo: Envía notificaciones en tiempo real a los dispositivos móviles de los firmantes con un enlace directo para completar un documento. En un análisis comparativo, los acuerdos entregados a través de WhatsApp se firman casi 7 veces más rápido que los enviados por correo electrónico.
- Mayor alcance: Con 2 mil millones de usuarios en más de 180 países, la adición de WhatsApp amplía el alcance de DocuSign, permitiéndole conectar con casi cualquier firmante que use la plataforma de mensajería móvil.
- Mejor experiencia de usuario: Al ofrecer otro método compatible con dispositivos móviles para procesar acuerdos, DocuSign brinda a los usuarios más opciones y flexibilidad. La incorporación de alertas de forma nativa en la aplicación de mensajería hace que el proceso de firma sea más cómodo que nunca.
- Priorización de privacidad: DocuSign protege la información confidencial al cifrar y hacer que cada documento sea a prueba de manipulaciones. Las principales funciones de privacidad de WhatsApp brindan confiabilidad adicional, lo que garantiza que las notificaciones siempre se entregarán de forma segura.
Aplicaciones de WhatsApp Delivery
WhatsApp Delivery puede ser utilizado por empresas de todas las industrias para agilizar una variedad de procesos, entre los que se incluyen:
- Banca: Apertura de cuentas, solicitudes de préstamos
- Seguros: Renovaciones de pólizas, comunicación con centro telefónico
- Cuidado de la salud: Formularios de admisión de pacientes
- Legal: Comunicación con personas sobre ley de agravios masivos o demandas colectivas
- Comercio: Acuerdos sin contacto en el punto de venta
En un programa de acceso anticipado, los clientes de DocuSign hablaron maravillas de sus experiencias de firma en WhatsApp.
“WhatsApp es una herramienta que todo el mundo usa y tiene un gran alcance entre nuestra audiencia, superando incluso al correo electrónico”, dijo un ejecutivo de una empresa de servicios financieros. “La solución [de DocuSign] aportó mucha agilidad, aumentó nuestro alcance, aceleró las operaciones de crédito y, como consecuencia, generó ingresos”.
Cómo empezar a usarlo
Para empezar a usar WhatsApp Delivery, las empresas deben tener una cuenta de DocuSign eSignature. Una vez que tengan una cuenta, pueden activar la función en la configuración de su cuenta.
Una vez activada, las empresas pueden enviar acuerdos a través de WhatsApp de la misma manera que lo hacen a través de correo electrónico o SMS. Simplemente deben seleccionar “WhatsApp” como el método de entrega cuando envíen un acuerdo.
Una nueva función innovadora que tiene el potencial de revolucionar la forma en que las empresas firman documentos. Al ofrecer una manera rápida, fácil y segura de enviar acuerdos, WhatsApp Delivery puede ayudar a las empresas a ahorrar tiempo, aumentar la eficiencia y mejorar la experiencia de sus clientes.