En un esfuerzo por acercar el trabajo legislativo a la juventud y contribuir a su formación política, el Senado de la República ha inaugurado el Parlamento Juvenil “Águila Real”, un espacio donde 128 jóvenes de diversos estados del país participan en un ejercicio legislativo práctico. Este evento busca fomentar la democracia y la participación ciudadana en la máxima tribuna de la Federación.
Durante este parlamento, los jóvenes tendrán la oportunidad de aprender sobre la aprobación, modificación y creación de leyes, replicando el trabajo que realizan los senadores en sus funciones ordinarias. El objetivo principal es proporcionar a los participantes las herramientas y conocimientos necesarios sobre las diversas facetas de la actividad legislativa.
La inauguración del evento estuvo a cargo de Itzel Cruz, presidenta del Colectivo ABIDEEH en el Estado de México y presidenta de la Mesa Directiva del parlamento. En su discurso, Cruz subrayó la importancia de que el Senado abra sus puertas a la juventud interesada en la política, agradeciendo a las autoridades por facilitar este ejercicio que promueve el intercambio de ideas y la formación en el debate parlamentario.
Diego Salvador García, coordinador de la bancada naranja en el parlamento, destacó en una entrevista que los participantes discutirán temas de gran relevancia para la sociedad, con el propósito de que los legisladores federales puedan retomar sus propuestas y presentarlas en la próxima Legislatura.
Irving Garnica Juárez, presidente nacional del Colectivo ABIDEEH, explicó que en este parlamento se han presentado iniciativas que buscan ampliar los derechos de la comunidad LGBTQ+, así como propuestas en materia de derechos humanos, medio ambiente, seguridad, igualdad de género y prevención de la violencia de género.
El Parlamento Juvenil “Águila Real” no solo brinda a los jóvenes una plataforma para expresar sus ideas y propuestas, sino que también los prepara para futuros roles en la política y la vida pública. Este evento representa un paso significativo hacia la inclusión de la juventud en los procesos democráticos y en la construcción de un México más participativo y justo.