Hoy se llevó a cabo el segundo y último día de la Cumbre 2024 de la Universidad UNIPOL en el Senado de la República, un evento que reunió a aproximadamente 100 asistentes, incluidos estudiantes, expertos y profesionales del ámbito de la seguridad pública. Este encuentro fue un espacio de debate y fortalecimiento de la cooperación internacional en temas cruciales de seguridad.
Las mesas de trabajo del día abordaron temas esenciales como la relación entre el cambio climático y la seguridad pública, el comercio y la seguridad internacional, los derechos humanos y el desarrollo tecnológico responsable. Estos debates destacaron la importancia de la colaboración global para enfrentar los desafíos contemporáneos en materia de seguridad.
Uno de los puntos más críticos discutidos fue cómo el cambio climático está impactando la seguridad pública a nivel mundial. Expertos señalaron que los desastres naturales y la escasez de recursos están provocando nuevas dinámicas de conflicto y migración, que exigen una respuesta coordinada y efectiva entre países.
El comercio y la seguridad internacional también fueron temas clave. Se enfatizó la importancia de mantener fronteras seguras mientras se facilita el comercio legal y fluido entre naciones. La cooperación en esta área es vital para combatir el tráfico ilícito de mercancías y personas, así como para fomentar el desarrollo económico y la estabilidad.
La protección de los derechos humanos fue otro aspecto destacado. Los participantes subrayaron la necesidad de asegurar que las estrategias de seguridad no vulneren los derechos fundamentales de las personas, y se resaltó la importancia de la capacitación en derechos humanos para todos los agentes de seguridad pública.
El desarrollo tecnológico responsable se discutió como una herramienta esencial para la modernización de las fuerzas de seguridad. Se hizo hincapié en que la implementación de nuevas tecnologías debe realizarse con responsabilidad y ética, protegiendo los datos personales y evitando el uso indebido de la información.
La Cumbre 2024 de la Universidad UNIPOL concluyó con un fuerte llamado a la cooperación internacional y a la integración de enfoques multidisciplinarios para enfrentar los desafíos globales en seguridad pública. Los participantes se despidieron con un renovado compromiso hacia la construcción de un mundo más seguro y justo, destacando la importancia de estos encuentros para la generación de soluciones innovadoras y colaborativas.