El Museo Regional de Nayarit (MRN) se prepara para conmemorar su 75 aniversario el 29 de julio de 2024, marcando un hito significativo en su historia desde su fundación por el arqueólogo michoacano José Corona Núñez en 1949. Para celebrar esta ocasión especial, el MRN ha organizado una serie de actividades que incluyen dos exposiciones y un ciclo de conferencias, según informó el director del recinto, Miguel Ángel Delgado Ruíz.
El MRN, situado en un edificio colonial del siglo XVIII en la avenida México No. 91 Norte, en Tepic, Nayarit, alberga cerca de 6,000 objetos arqueológicos. Estos tesoros culturales han sido recuperados y resguardados desde la creación del Departamento de Arqueología, antecedente del Centro INAH Nayarit, establecido en convenio con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) entre 1946 y 1947.
La celebración comenzará a las 10:00 horas con la reapertura de la exhibición “Pareja tequilita”, destacando dos esculturas de gran formato halladas en la comunidad de Tequilita, en el municipio de Compostela. Estas figuras antropomorfas de cerámica, que datan de entre 200 a.C. y 600 d.C., pertenecen a la tradición cultural Tumbas de Tiro y estarán acompañadas de otras piezas icónicas de Nayarit. La entrada será gratuita.
Además, el MRN presentará la exposición fotográfica “Barrio frontera”, que documenta las manifestaciones culturales de los grupos cholos en la línea fronteriza noroeste de México. Esta muestra, compuesta por 40 fotografías en gran formato del fotógrafo Héctor Banda, estará abierta al público hasta el 29 de noviembre de 2024. Banda ofrecerá una charla sobre su obra el 30 de julio a las 10:00 horas.
El ciclo de conferencias “75 años de proteger, conservar y difundir el patrimonio cultural de la entidad y la nación” se llevará a cabo el 16 y 23 de agosto y el 27 de septiembre de 2024. Este evento contará con la participación de arqueólogos y arqueólogas que compartirán los resultados de sus investigaciones recientes en Nayarit. Las dos primeras conferencias se realizarán de manera virtual.
A lo largo de sus 75 años, el MRN ha sido un pilar cultural en Nayarit, manteniendo sus actividades de manera ininterrumpida, excepto durante la pandemia de COVID-19. El museo ha desempeñado un papel crucial en la formación no formal de los habitantes, preservando y difundiendo el patrimonio arqueológico e histórico de la región.
Miguel Ángel Delgado Ruíz subrayó que el MRN es un espacio dedicado a recuperar la evidencia material de los diversos grupos humanos que han habitado Nayarit desde el periodo prehispánico. A través de conferencias, exposiciones, cineclubes, conversatorios, conciertos, talleres y visitas guiadas, el MRN continúa su misión de conservar y celebrar la rica herencia cultural de Nayarit.
La celebración del 75 aniversario del MRN no solo honra su pasado, sino que también destaca su compromiso continuo con la cultura y el patrimonio, consolidándose como un referente cultural y educativo en la región.