0 0
Lacoste MX
Kueski Mexico

Hallazgo prehispánico en Cholula: vasijas mixtecas revelan cráneos decapitados

0 0
Read Time:1 Minute, 53 Second

Un reciente descubrimiento arqueológico en el barrio de Santiago Mixquitla, Cholula, ha revelado fascinantes detalles sobre la civilización mixteca, iluminando aspectos desconocidos de sus prácticas religiosas y funerarias. En una conferencia impartida por investigadores del Centro INAH Puebla y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), se presentaron los resultados de un análisis exhaustivo de vasijas encontradas en la región, vinculándolas con rituales mixtecos.

Lacoste MX

Durante una excavación en 1981, dirigida por la arqueóloga Beatriz Leonor Merino Carrión, se descubrieron 15 vasijas que contenían 14 cráneos humanos y uno de venado cola blanca. Este hallazgo, ubicado junto al Templo de San Miguel en uno de los barrios más antiguos de Cholula, ha sido objeto de un detallado estudio osteológico y cerámico.

Los investigadores Zaid Lagunas Rodríguez y Erik Chiquito Cortés revelaron que las vasijas, datadas en el Posclásico Temprano (900-1200 d.C.), presentaban complejas iconografías con montañas, cuevas, islas y ríos. Estos elementos, decorados con volutas, líneas ondulantes y grecas en color negro, están asociados al agua y su movimiento, reflejando la tradición plástica mixteca.

Chiquito Cortés, quien colaboró en la interpretación iconográfica, explicó que los cráneos representaban “huesos semilla”, utilizados en rituales agrícolas. Estas vasijas, diseñadas como escenarios sagrados, eran ofrendas a paisajes acuáticos, simbolizando la fertilidad y la conexión con la naturaleza.

El análisis de los restos óseos realizado por Lagunas Rodríguez mostró que algunos cráneos presentaban cortes en las vértebras cervicales, indicando decapitación. Una navaja de obsidiana encontrada en una de las vasijas refuerza esta teoría, revelando las herramientas y métodos empleados en estos rituales.

Samsonite MX

Este descubrimiento proporciona una nueva comprensión de las prácticas funerarias y religiosas de la cultura mixteca, subrayando la sofisticación de su cosmovisión. La investigación continúa, prometiendo desentrañar más secretos de esta fascinante civilización prehispánica y sus rituales sagrados.

El hallazgo, presentado en el primer coloquio sobre la “Formación del Tlahtocáyotl. In Cemanáhuac Tenochca Tlalpan”, organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, destaca la riqueza cultural y el legado histórico de los mixtecos, invitando a una apreciación más profunda de su herencia.

Este evento y sus revelaciones subrayan la importancia de la arqueología en la preservación y comprensión de las antiguas culturas mesoamericanas, brindando una mirada invaluable al pasado y su conexión con el presente.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %
Lacoste MX

Redacción Puebla Real

Learn More →
Fabricas de Calzado Andrea MX