0 0
Motorola MX

Gran ceremonia de inauguración de París 2024

0 0
Read Time:6 Minute, 52 Second

Por primera vez en la historia, la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de París 2024 se salió del estadio para tomar el corazón de la ciudad. Las delegaciones participantes desfilaron a lo largo del Sena frente a cientos de miles de personas reunidas en las orillas. Atletas, espectadores y televidentes disfrutaron de un espectáculo grandioso, iluminado por las actuaciones de Lady Gaga, Aya Nakamura y Céline Dion. Al final de un espectáculo inmersivo concebido por el Director Artístico Thomas Jolly, y tras un segmento final de “relevo en equipo” con leyendas deportivas francesas y mundiales, Marie-José Pérec y Teddy Riner encendieron el Caldero antes de que este se elevara para iluminar los cielos de París. ¡Los Juegos de París 2024 están oficialmente abiertos!

Motorola MX

Ceremonia de apertura de primeras veces

Por primera vez, la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos se salió del estadio, tomando el corazón de la ciudad anfitriona para el deleite de cientos de miles de personas. París, sus monumentos icónicos y el Sena presentaron un escenario extraordinario para un espectáculo de 360 grados concebido por Thomas Jolly. En los muelles, los puentes e incluso bajo el Sena, los espectadores tuvieron que estar atentos. Como se prometió, el espectáculo, el desfile de atletas y los discursos protocolarios se fusionaron. Durante la ceremonia, un misterioso portador de la antorcha enmascarado llevó al mundo entero a través de este increíble viaje a lo largo del río Sena.

Antes de centrarse en competir por medallas olímpicas, 6,800 atletas tuvieron la oportunidad de experimentar una ceremonia de apertura sin precedentes, llena de emoción, humor y audacia. Sin duda, se llevarán algunos momentos destacados de esta noche histórica.

Jamel Debbouze lleva antorcha a estadio de Francia, Zinedine Zidane la regresa hacia el Sena

En un toque inicial de humor, Jamel Debbouze pensó que era una broma cuando descubrió que el Stade de France estaba completamente vacío. Portando la Llama, pensó que estaba lanzando la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos París 2024 con gran pompa antes de que su ídolo le hiciera darse cuenta de su error.

Zinédine Zidane, una leyenda del fútbol francés y mundial, había regresado a su campo en Saint-Denis, donde encendió el estadio anotando dos veces en la final de la Copa del Mundo de 1998. Esta noche, se convirtió en el salvador de la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos París 2024. Tomando la Antorcha de las manos de su cómplice, corrió con la Llama fuera del estadio y hacia las orillas del Sena.

Motorola MX

Cortina de agua se abre para atletas desfilando

Como dicta la tradición, la delegación griega fue la primera en saludar al público reunido en los muelles del río Sena. En una puesta en escena teatral, una cortina de agua se abrió para dejar pasar a este primer barco bajo el Puente de Austerlitz. Los atletas hicieron su gran entrada en el Sena.

En el puente, una hermosa pintura celebró el reencuentro entre los Juegos Olímpicos y la ciudad de París con el lema olímpico “Más rápido, más alto, más fuerte, juntos” y el de París “Fluctuat nec mergitur”.

Entre un ballet coreografiado de espectáculos de agua, los atletas abordaron sus barcos para un desfile de 6 km, que abarcó la longitud de 15 pistas de atletismo encontradas en un estadio tradicional. Los atletas fueron tanto espectadores privilegiados como personajes principales de este espectáculo de 12 actos, y las verdaderas estrellas de los Juegos recibieron una ovación de bienvenida del público. ¡Encantados!

Lady Gada encarna el Cabaret, Music Hall y Revista Francesa

Lady Gaga apareció en la Place Barye para lanzar la parte artística de la ceremonia de apertura con un guiño a la tradición del music-hall francés. Desde una majestuosa escalera que recordaba a la nave del Grand Palais, Lady Gaga reinterpretó el clásico “Mon truc en plume” de Zizi Jeanmaire, un ícono de la revista francesa.

Elegida por su talento único, actuaciones multifacéticas y amor por la cultura parisina, la actuación de Lady Gaga destacó la influencia continua de la cultura francesa en el mundo, y el vínculo entre dos íconos de dos épocas diferentes. Con su toque personal, Lady Gaga mostró cómo el mundo ha aprovechado la cultura francesa para reinventarla y aumentarla.

Encuentro magnífico entre Ana Nakamura y Guardia Republicana

En el apropiadamente nombrado Pont des Arts, Thomas Jolly destacó la igualdad entre épocas y culturas, tanto académicas como populares, con un encuentro magnífico: Aya Nakamura y la Guardia Republicana. En una pieza de teatro llena de simbolismo, las puertas del Instituto de Francia se abrieron a la artista francófona más escuchada del mundo.

Acompañada por el Coro del Ejército Francés, Aya Nakamura eligió cantar sus éxitos contemporáneos “Pookie” y “Djadja”, así como las icónicas canciones de Charles Aznavour “For me formidable” y “La bohème”. Una alegre oda a la riqueza y modernidad de la lengua francesa.

Al ritmo de las notas tocadas por la Guardia Republicana, se creó un puente entre generaciones, géneros musicales e idiomas.

Nueva versión de la Marsellesa desde el techo del Grand Palais

En el Grand Palais, la espectacular puesta en escena de un momento tradicionalmente formal sorprendió a los espectadores y televidentes, especialmente a los franceses. En el techo del edificio, la cantante de ópera Axelle Saint-Cirel apareció vestida con un traje azul-blanco-rojo adornado con una impresionante cola de 6 metros de largo. A las poderosas notas de una nueva versión de “La Marsellesa” de Victor Le Masne, compositor y Director Musical de las Ceremonias de París 2024, los espectadores franceses reunidos en los muelles se unieron en un emocionante coro de su himno nacional.

Al mismo tiempo, cerca de la Asamblea Nacional, estatuas doradas de heroínas de la historia francesa emergieron de las profundidades del Sena: Olympe de Gouges, Alice Milliat, Gisèle Halimi, Simone de Beauvoir, Paulette Nardal, Jeanne Barret, Louise Michel, Christine de Pizan, Alice Guy y Simone Veil. A través de ellas y su papel clave en esta ceremonia, Thomas Jolly rindió homenaje a todas las mujeres.

Banquete gigante en puente Debilly para recibir al equipo Francés

El Puente de Debilly, un puente típicamente parisino, se transformó en el lugar de un banquete gigantesco para la noche. La mesa se convirtió en una pasarela en la que un desfile de moda XXL puso de relieve la moda y los jóvenes diseñadores franceses. El puente de Debilly luego se transformó en una enorme pista de baile con el set electrónico de la DJ Barbara Butch.

Las últimas 69 delegaciones recibieron una bienvenida adecuada a esta gran celebración y atmósfera eléctrica. Al final del desfile, el barco francés hizo una entrada triunfal, aclamado por una zona de aficionados de cerca de 2,300 personas. Los sonrientes atletas del Equipo de Francia tuvieron un vistazo de lo que les espera: apoyo inquebrantable. ¡Esto es lo que significa ser anfitriones de los Juegos!

Jinete vestida con bandera olímpica galopa a lo largo del Sena

Thomas Jolly transformó el protocolo de la ceremonia de apertura en un espectáculo. Galopando en un caballo de metal, una jinete recorrió el Sena y el curso de la ceremonia, envuelta en una capa adornada con los anillos olímpicos. A medida que la bandera olímpica pasaba, el espíritu del olimpismo, marcado por la amistad y la solidaridad, se expandía por todo el mundo.

Mientras pasaba bajo los puentes parisinos, la jinete desplegó alas de paloma, un recordatorio simbólico de la liberación de palomas que solía tener lugar para representar el ideal de paz entre las naciones durante la Tregua Olímpica.

La jinete concluyó su recorrido en el Trocadéro, dando a la bandera olímpica una entrada majestuosa antes de que fuera izada. Junto a ella, las banderas de los 205 Comités Olímpicos Nacionales (CON) fueron llevadas por voluntarios de los Juegos.

Tony Estanguet declara la historia de amor entre Francia y los Juegos

En el podio con forma de Torre Eiffel en el Trocadéro, Tony Estanguet dio un paso adelante para contar la gran historia de amor entre Francia y los Juegos. Nacida hace 130 años, “cuando Pierre de Coubertin propuso el renacimiento de los antiguos Juegos Olímpicos, esta historia de amor creció con los Juegos de París, de Chamonix, Grenoble y Albertville.”

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %
Motorola MX

Redacción Puebla Real

Learn More →
Motorola MX