El recorrido de las 12 antorchas paralímpicas sigue avanzando hacia París, después de la histórica llegada a través del Túnel del Canal de la Mancha y el primer día de celebración en Francia. El lunes 26 de agosto, el relevo de la antorcha olímpica —patrocinado por Coca-Cola, Banque Populaire y Caisse d’Epargne— se adentró en el interior del país con 400 corredores. Dos relevos en equipo destacaron los deportes para personas con discapacidad, organizados junto con el Comité Paralímpico y Deportivo Francés, marcando un día que nos acercó aún más a la Ceremonia de Apertura de los Juegos Paralímpicos.
Una ruta a través del corazón de las regiones francesas
El norte de Francia fue protagonista en el segundo día del Relevo Paralímpico. La primera antorcha iluminó Arras y su Grand Place en Pas-de-Calais, continuando su recorrido hasta Amiens, en el departamento de Somme, conocido como la “Pequeña Venecia del Norte”. La etapa concluyó en Chambly, en Oise, nombrada la ciudad más deportiva de Picardía. El centro de Laon, en el departamento de Aisne, también disfrutó del resplandor de la antorcha en la Place Herriot.
Más al este, la antorcha pasó por el departamento de Marne, iluminando Châlons-en-Champagne y su Parc du Jard, para luego llegar al complejo deportivo Henri Terré en Troyes, Aube, antes de brillar en Cours l’Abbé en Châtillon-sur-Seine, Côte-d’Or. Al mismo tiempo, en el sureste, las antorchas encendieron la famosa Place Bellecour en Lyon.
El espíritu paralímpico se hizo sentir en el corazón de Francia, con el centro de Chartres brillando cerca de su catedral. En Vichy, los locales disfrutaron de las festividades en las orillas del Lac d’Allier, mientras que el Real Castillo de Blois en Loir-et-Cher fue el telón de fondo para el siguiente segmento.
Dos relevos en equipo destacaron los deportes para personas con discapacidad
Un rasgo único del Relevo de la Antorcha Paralímpica fueron varios relevos en equipo organizados conjuntamente con el Comité Paralímpico y Deportivo Francés (CPSF). Hoy en Chambly, el primer relevo en equipo rindió homenaje a los voluntarios del movimiento paralímpico. Liderado por el dúo madre-hija Elisabeth y Melissa Genix Ollier, este grupo destacó la dedicación de los voluntarios de las federaciones paralímpicas. La historia de Elisabeth y Melissa es un ejemplo de superación: juntas han recorrido 300 km en tándem para la caridad OVE, creando conciencia sobre los cuidadores que apoyan a personas con enfermedades o con autonomía reducida.
Vichy fue escenario de otro relevo en equipo, destacando a innovadores en el deporte adaptado. Liderando el grupo estuvo Pierre-Emmanuel Baruch, director de la organización benéfica DALHIR, acompañado por Patrice Faucogney, creador de sillas de ruedas todoterreno; Hicham Ousseni, creador de una app de deportes inclusivos; y Laure Gabin, diseñadora de esquís adaptados.
403 portadores de la antorcha llevan la llama a todos los rincones de Francia
Entre ellos, una constelación de íconos del deporte y del deporte adaptado contribuyó a aumentar la expectativa por los Juegos. El campeón olímpico de ciclismo en pista Philippe Ermenault llevó la antorcha en Amiens, mientras que la medallista de plata en judo en Tokio 2020, Madeleine Malonga, hizo lo propio en Chambly. Lyon contó con la participación de dos grandes del paralimpismo: Assia El Hannouni, campeona en ocho ocasiones en atletismo, y Karl Vergnaud, campeón francés de tiro con arco adaptado en 24 ocasiones. Otros destacados atletas incluyeron a Guy Tisserant en Vichy y Gérard Masson en Limoges.
Encendido de los pebeteros por personas dedicadas al servicio
Al final del día, varios de los 12 pebeteros fueron encendidos por personas dedicadas al servicio de los demás, como Nicole Jesupret en Chambly y Alexis Guinet en Laon. La ceremonia en Lyon fue dirigida por Michel Sorine, pionero del primer gimnasio para personas con discapacidades motoras en Francia, mientras que en Vichy fue Nadège Debka, enlace para personas con discapacidad en el Club Náutico de Vichy, quien tuvo ese honor.
Mañana, las antorchas olímpicas recorrerán 21 ciudades en Île-de-France en el penúltimo día del relevo, culminando con un concierto en Bobigny.