0 0
Motorola MX

Tlaxcala celebra 499 años con jornadas culturales

Tlaxcala celebra 499 años con jornadas culturales
0 0
Read Time:2 Minute, 34 Second

Este año se conmemora el 499 aniversario de la fundación de la ciudad de Tlaxcala, erigida en 1525 por orden del papa Clemente VII. Para celebrarlo, se han organizado jornadas culturales en colaboración con autoridades estatales, la Secretaría de Cultura federal, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Centro INAH en Tlaxcala.

Motorola MX

Las actividades comenzarán el 3 de octubre de 2024, a las 10:00 horas, con la inauguración de la exposición “¡Patrimonio vivo de Tlaxcala!” en el patio central del palacio municipal. La muestra incluye 20 fotografías en gran formato del proyecto “Rutas y sendas de seguimiento a las declaratorias y planes de salvaguardia del patrimonio cultural de Tlaxcala”, realizadas en colaboración con la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH).

En el marco del coloquio “La presencia franciscana en Tlaxcala en los inicios de la evangelización. A 500 años del arribo de ‘los doce apóstoles’ franciscanos”, el INAH presentará la conferencia “La utopía franciscana en la República de Tlaxcallan. A 500 años de su presencia”, impartida por el investigador Vladimir Monpeller Prado el 4 de octubre. Además, se inaugurará la exposición fotográfica homónima en el Ex Convento de San Francisco de Asís, en Tepeyanco, el 5 de octubre a las 10:15 horas.

Ese mismo día, a las 11:00 horas, se llevará a cabo el conversatorio “La huella franciscana en Tlaxcala, a 500 años de su llegada al territorio” en la capilla abierta del Ex Convento San Francisco de Asís. Participarán el director de la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia, Baltazar Brito Guadarrama, y otros historiadores y especialistas.

Durante cuatro días, el público podrá disfrutar de una muestra de cine antropológico en el parque Xicoténcatl, con la proyección de siete películas, incluyendo “La leyenda del nacimiento de Huitzilopochtli” (2023) y “Quinametzin: Tierra de gigantes. Crónica de un hallazgo” (2024). La clausura contará con el documental “El mito del dios del maíz” (2021) del historiador Enrique Florescano Mayet.

Motorola MX

El INAH también instalará una cabina radiofónica en el patio central del palacio municipal, invitando a los visitantes a compartir historias y leyendas. Habrá un estand de libros y publicaciones del INAH con descuentos de hasta el 80 por ciento en publicaciones y 35 por ciento en reproducciones.

Otras actividades incluyen la presentación de 32 imágenes emblemáticas en la muestra “Ciudad de Tlaxcala en postales” en el Teatro Xicohténcatl el 3 de octubre a las 18:00 horas, un conversatorio sobre el obispado tlaxcalense el 5 de octubre a las 11:45 horas, y un taller artesanal de barro bruñido y pintura el mismo día de 12:00 a 14:00 horas.

El 3 de octubre, a las 18:30 horas, el coro infantil Voces Yumhu interpretará melodías en el Teatro Xicohténcatl. La Orquesta Sinfónica Infantil del Estado de Tlaxcala ofrecerá un concierto el 5 de octubre a las 13:00 horas y un baile de danzón se organizará a las 16:00 horas en el quiosco del parque. Todas las actividades serán gratuitas.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %
Motorola MX

Redacción Puebla Real

Learn More →
Motorola MX