Alejandro Armenta Arellano, asesor honorífico en el área de Tecnología del gobierno de transición de Puebla, destacó la necesidad de vincularse con instituciones tecnológicas y productores de la industria para avanzar hacia un modelo de gobierno tecnológico. Esto lo afirmó durante su asistencia al evento “Monstruónica 2024” en el Instituto Tecnológico de Puebla (ITP), en representación del gobernador electo, Alejandro Armenta.
Durante su visita, Armenta Arellano, acompañado por la directora del ITP, Yeyetzin Sandoval González, conoció los proyectos de innovación tecnológica y desarrollo industrial impulsados por los estudiantes. Reiteró el compromiso del gobierno electo de colaborar con el ITP para beneficiar la educación y el desarrollo profesional de los jóvenes poblanos, subrayando la importancia de capacitar a los alumnos y la visión de un gobierno digitalizado, como ha planteado el gobernador electo.
La visita incluyó un recorrido por el Centro de Iniciación y Diseño Industrial (CIDI) y los laboratorios de la industria mecánica, donde se presentaron más de 20 proyectos realizados por alrededor de 700 estudiantes. Armenta reconoció la destacada labor de la comunidad estudiantil y reafirmó el compromiso del gobierno electo con la educación tecnológica, buscando una Puebla más próspera y tecnológicamente avanzada.
También estuvo presente Celina Peña, próxima secretaria de Ciencia, Humanidades y Tecnología, quien destacó el compromiso del ITP con el medio ambiente y la innovación. Subrayó que, para el gobernador electo, es vital promover un proyecto de estado trans sexenal que impulse el desarrollo tecnológico, buscando alianzas con institutos y universidades para fortalecer la educación en Puebla y consolidar una industria sustentable.
El Instituto Tecnológico de Puebla, con 52 años de servicio en el estado, cuenta actualmente con una matrícula de 8,418 estudiantes, de los cuales 1,680 son de nuevo ingreso. Certificado en sistemas de gestión de calidad, ambiental, igualdad laboral y no discriminación, el ITP ha firmado convenios internacionales con universidades de Alemania, Colombia, Francia y Canadá, siendo el único en el estado que ofrece estancias de 13 meses en instituciones extranjeras.
Con un equipo de 12 investigadores del CONACYT y un enfoque en temas como ciudades inteligentes, el ITP se consolida como un referente educativo y de investigación en la región. A nivel nacional, el Tecnológico Nacional de México abarca 264 campus con un total de 570,000 estudiantes, siendo el sistema educativo más grande de México y América Latina. En Puebla, el ITP cuenta con cuatro centros especializados en investigación y desarrollo en sectores como la industria automotriz, aeroespacial, semiconductores y electromovilidad.