0 0
Motorola MX

Celebración Intercultural del día de muertos en la Universidad Jesuita de Puebla

Celebración Intercultural del día de muertos en la Universidad Jesuita de Puebla
0 0
Read Time:1 Minute, 12 Second

El estudiantado del Programa Arrupe de la Universidad Jesuita proviene de diversas comunidades indígenas y rurales, donde las celebraciones del Día de Muertos tienen un profundo valor cultural y espiritual. Esta diversidad enriquece la manera en que se viven las tradiciones y costumbres de México, un país con múltiples formas de expresar su identidad.

Samsonite MX

Diversidad Cultural en la Celebración del Día de Muertos

El Día de Muertos se celebra en México con altares, ofrendas, visitas a los panteones, desfiles, velaciones, pedir dulces y disfraces. Estas actividades se viven de manera particular en cada región del país, reflejando su importancia cultural. La Universidad Jesuita de Puebla, a través del Programa Intercultural de Vida Universitaria Pedro Arrupe, SJ, celebró esta tradición con una ofrenda que unió las distintas formas de conmemorar a los difuntos, tal como se hace en las comunidades de donde provienen sus estudiantes.

Expresiones Culturales de Distintas Regiones

Las expresiones culturales de regiones como Guerrero, Oaxaca y la sierra Nororiental de Puebla llegaron a la IBERO Puebla gracias a este diverso grupo de jóvenes. Estas celebraciones reflejan la riqueza de las tradiciones mexicanas y permiten compartir y dar a conocer las diferentes formas en que se recuerda a los seres queridos que ya no están.

“Cada región tiene su manera única de vivir el Día de Muertos, y al compartir estas tradiciones, enriquecemos nuestra comprensión cultural y fortalecemos nuestros lazos comunitarios,” afirmó uno de los estudiantes del programa.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %
Whirlpool MX/CO

Redacción Puebla Real

Learn More →
Lacoste MX