La Diputada Delfina Pozos presentó hoy un punto de acuerdo ante el pleno del Congreso, dirigiéndose a la ciudadanía y a sus compañeros diputados sobre la crítica situación de la calidad del agua en Puebla. En su intervención, la diputada expresó su preocupación por el impacto directo que la mala calidad del agua está teniendo en la salud de los poblanos.
Preocupaciones de la Ciudadanía
“Hoy quiero iniciar mi intervención con algo que es urgente y que, lamentablemente, muchos de nosotros ya estamos viviendo: el impacto directo de la mala calidad del agua en nuestra salud,” mencionó Pozos. Durante las últimas semanas, la diputada ha escuchado de primera mano las preocupaciones de las familias poblanas sobre enfermedades relacionadas con el agua. “Son muchas las que me han señalado que sus hijos e hijas, o ellos mismos, han sufrido de enfermedades gastrointestinales, infecciones en la piel, entre otras, que los médicos han relacionado directamente con el agua que consumen.”
Exhorto a Instituciones y Empresas
La diputada exhortó a varias instituciones federales y estatales, así como a empresas y universidades, para que tomen medidas inmediatas. Entre las instituciones mencionadas están la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Puebla (SOAPAP), la empresa Concesiones Integrales, S.A de C.V (Agua de Puebla para Todos) y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
Pozos Vergara solicitó que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, presenten un informe detallado sobre la calidad del agua en Puebla, en respuesta a las numerosas quejas recibidas durante sus visitas a las colonias de la ciudad.
Niveles Alarmantes de Contaminación
La diputada también señaló la grave situación de los ríos Atoyac y Alseseca, que han alcanzado niveles alarmantes de contaminación. “El río Atoyac y el Alseseca han alcanzado niveles alarmantes y ponen en riesgo el futuro del agua en la región,” advirtió, haciendo un llamado a actuar con responsabilidad y urgencia.