El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, reiteró su compromiso con la protección del medio ambiente al anunciar que los nuevos proyectos de ecoparques en la entidad estarán enfocados en la conservación de zonas naturales, como la Malintzi, Izta-Popo y Citlaltépetl. Esta iniciativa busca preservar la biodiversidad, frenar la tala ilegal y fomentar el ecoturismo responsable.
Durante una declaración reciente, el mandatario calificó como urgente la intervención en áreas afectadas como la Malintzi, donde la tala clandestina y otras prácticas depredadoras han dañado los ecosistemas. “Es una vergüenza cómo está la Malintzi, y es imperativo que actuemos con contundencia”, afirmó.
Los ecoparques funcionarán como espacios sostenibles para proteger los bosques y las especies que habitan en ellos, mientras se impulsa la economía local mediante un turismo de bajo impacto. Armenta explicó que estos proyectos están diseñados con base en protocolos de la Secretaría del Medio Ambiente y otras autoridades competentes.
También hizo un llamado a las asociaciones dedicadas a la defensa del medio ambiente a colaborar de manera auténtica, y denunció que algunas han sido infiltradas por intereses contrarios a la conservación. “Es una contradicción que se opongan a este proyecto, cuando lo que buscamos es un verdadero beneficio para todos”, puntualizó.
El gobierno estatal, en conjunto con presidentes auxiliares y mesas de trabajo permanentes, aseguró que estos proyectos avanzarán con total transparencia, respeto ambiental y beneficio comunitario, con el objetivo de salvaguardar los recursos naturales para las futuras generaciones.