Durante la octava sesión ordinaria del Cabildo del Ayuntamiento de Puebla se aprobaron lineamientos esenciales para programas de bienestar, participación ciudadana, sostenibilidad y ética pública. Regidoras y regidores votaron por unanimidad acuerdos que fortalecerán la operación institucional y el desarrollo comunitario.
La Comisión de Bienestar presentó las reglas de operación de seis programas clave: presupuesto participativo, calentadores solares, captación de agua pluvial, tinacos de almacenamiento, electrificación con panel solar, y el Programa Integral de Sostenibilidad y Economía Comunitaria (PISEC), todos enfocados en mejorar la calidad de vida de la población.
También fue aprobado el Código de Ética para las Personas Servidoras Públicas, propuesto por la Comisión de Participación Ciudadana, Transparencia y Gobierno Abierto, como parte del fortalecimiento institucional del Ayuntamiento de Puebla.
Además, se designaron cuatro consejeros jóvenes para el Instituto de la Juventud del Municipio de Puebla, como parte del impulso a la participación activa de este sector. El Cabildo también avaló la integración del Consejo de Resiliencia, instruyendo a la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano a iniciar su implementación operativa.
En la misma sesión, fue aprobada la remisión del expediente de entrega-recepción de la administración municipal 2021–2024 a la Auditoría Superior del Estado, para revisión de la cuenta pública. Finalmente, se autorizó al presidente municipal a otorgar mandatos administrativos al tesorero para trámites ante la SEGOB relacionados con sorteos prediales vigentes hasta octubre de 2027.
En Asuntos Generales, se rindió un homenaje póstumo con un minuto de aplausos a Salvador Bianchini, quien fue director de Protección Civil del municipio.