Con miras a la temporada de lluvias, Convenciones y Parques intensifica trabajos de poda en el Parque Metropolitano y Paseo del Río. La estrategia busca garantizar seguridad, salud vegetal y óptimo uso de espacios públicos.
La conservación del arbolado en espacios emblemáticos como el Parque Metropolitano y el Paseo del Río es una tarea permanente que lleva a cabo el organismo Convenciones y Parques. Estas labores, orientadas a la prevención de riesgos y al cuidado ambiental, son clave para asegurar entornos seguros y armónicos para las y los visitantes.
La titular del organismo, Michelle Talavera, informó que en total se intervendrán 2 mil 547 árboles distribuidos en los 11 parques bajo su administración, con prioridad en los parques Metropolitano, del Arte, Ecológico, Lineales y Flor del Bosque. El objetivo es concluir estas acciones antes del 30 de mayo.
Los trabajos incluyen poda en altura y manejo técnico del follaje, a fin de retirar ramas secas, enfermas o malformadas que puedan representar un peligro durante las lluvias y los vientos intensos. Además de prevenir incidentes, estas intervenciones mejoran la apariencia y la funcionalidad de los espacios.
A través del aclareo de copas se favorece también la entrada de luz, se incrementa la visibilidad para mayor seguridad de quienes transitan los parques, y se reduce la presencia de sitios de riesgo. La poda oportuna responde así a criterios técnicos, estéticos y de protección civil.
En paralelo a estas labores, Convenciones y Parques también garantiza el suministro de agua para zonas prioritarias como sanitarios, huertos y tecorrales. Estas áreas albergan plantas medicinales, árboles frutales y especies para polinizadores, por lo que una gestión eficiente del recurso hídrico resulta indispensable.
La eliminación de árboles muertos y la atención preventiva del arbolado no solo reduce riesgos, sino que permite optimizar recursos naturales y humanos para continuar impulsando espacios públicos sustentables y seguros.