El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, reafirma su compromiso con las y los migrantes poblanos que enfrentan un contexto de hostilidad y redadas masivas en California y otros estados de EE.UU. En respuesta a estas acciones que violentan los derechos humanos, sin importar el estatus migratorio de las personas, la administración estatal ha tomado medidas concretas para acompañar legalmente a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad.
El mandatario ha reiterado que las y los migrantes son verdaderos “héroes y heroínas de la patria” y que la migración debe atenderse con estrategias solidarias y reformas integrales, tal como lo ha propuesto la presidenta Claudia Sheinbaum: “con diálogo y con justicia, no con violencia”.
Por ello, se ha instruido al Instituto Poblano de Asistencia al Migrante (IPAM) a conformar una comisión de abogados, en coordinación con expertos estadounidenses, para brindar asesoría legal directa desde la Casa de Representación Por Amor a Puebla en Los Ángeles, California. Además, se activará el Plan Preventivo en Casa 1×10, una red de autocuidado entre migrantes que permitirá preparar documentos, actuar correctamente ante un arresto, detectar abusos policiales y otorgar cartas poder sobre bienes e hijos en caso de detención.
El gobierno poblano hace un llamado a evitar provocaciones, protestas violentas o actos que puedan ser malinterpretados por las autoridades estadounidenses, como la quema de banderas. Se recomienda acudir a los consulados, a las Casas de Representación Por Amor a Puebla y mantenerse informado por vías jurídicas confiables.
El IPAM también ofrece apoyo para quienes retornan a Puebla: asesoría legal, reembolsos de pasaje, programas de emprendimiento, certificación de competencias, y más. Para orientación inmediata, está disponible el teléfono 222 303 4600 ext. 293321 o el WhatsApp 222 511 9866.