0 0
Motorola MX

UPAEP lanzará nanosatélite Gxiba-1 con JAXA

0 0
Read Time:1 Minute, 37 Second

La Agencia Espacial Japonesa (JAXA) aceptó el lanzamiento del nanosatélite Gxiba-1, desarrollado por la UPAEP, que será desplegado desde la Estación Espacial Internacional para monitorear volcanes activos en México.

Samsonite MX

La Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) logró un nuevo hito en la historia aeroespacial de México con la aceptación oficial de su nanosatélite Gxiba-1 por parte de la Agencia Espacial Japonesa (JAXA). El dispositivo será lanzado y desplegado desde la Estación Espacial Internacional (EEI), convirtiéndose en el segundo satélite mexicano en lograrlo, después del AztechSat-1, también desarrollado por esta universidad y puesto en órbita en 2020 junto con la NASA.

El Mtro. Eugenio Urrutia Albisua, Director de Proyectos Aeroespaciales de UPAEP, e Isaac García Sanabria, estudiante de Ingeniería Aeroespacial, destacaron el significado de este logro para la ciencia y tecnología mexicanas. A diferencia de su antecesor, el Gxiba-1 tiene como misión monitorear volcanes activos como el Popocatépetl y el Volcán de Colima, captando y procesando imágenes que podrían ser compartidas con el CENAPRED para fortalecer sistemas de alerta temprana.

El proyecto inició en enero de 2022, tras ganar un concurso internacional de la ONU y JAXA. Durante más de tres años, un equipo de 20 estudiantes y hasta 7 profesores trabajó en 11 sistemas del satélite, que pasó por rigurosas pruebas en Japón antes de su integración al módulo KIBO.

El Gxiba-1 es un CubeSat de 10x10x10 cm y 1 kg, equipado con cámara orientada a la Tierra y tecnología de comunicación intersatelital probada en el AztechSat-1. Su vida útil estimada es de un año, aunque se espera que supere este tiempo.

Whirlpool MX/CO

El lanzamiento está previsto para octubre o noviembre de 2025, en fechas cercanas a celebraciones especiales en Japón. Con este proyecto, UPAEP reafirma su liderazgo en innovación aeroespacial, inspirando a otras universidades mexicanas y sumándose a iniciativas como el Proyecto XLI, una constelación satelital nacional en colaboración con la UNAM y el IPN.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %
Whirlpool MX/CO

Redacción Puebla Real

Learn More →
Lacoste MX