En el Laboratorio de Materiales Bioactivos de la Facultad de Ciencias Químicas de la BUAP, el doctor Geolar Fetter, Investigador Nacional Emérito, y su equipo de estudiantes trabajan en el desarrollo de nanomateriales con aplicaciones médicas, capaces de inhibir bacterias y con potencial anticancerígeno.
Entre los materiales estudiados destacan las hidrotalcitas o hidróxidos dobles laminares, cuyas propiedades a escala nanométrica permiten combatir bacterias patógenas como Staphylococcus aureus y Escherichia coli, frecuentes en infecciones hospitalarias.
Uno de los proyectos más innovadores busca incorporar estos nanomateriales en poliacrilato, material utilizado en pañales y protectores para adultos, con el fin de prevenir lesiones e infecciones en la piel causadas por la humedad. Este trabajo dio origen a dos tesis doctorales con resultados positivos contra bacterias como C. ammoniagenes, responsable del mal olor en la orina.
En paralelo, el laboratorio desarrolla compósitos de hidrotalcitas en nanopartículas, que funcionan como catalizadores para producir compuestos con actividad anticancerígena, como los cromenos. Estas investigaciones se realizan en colaboración con la Universidad Nacional de Educación a Distancia de Madrid y han mostrado resultados alentadores en pruebas in vitro, aunque aún falta evaluar su seguridad en animales.
El doctor Fetter subrayó que la participación de estudiantes de licenciatura y posgrado es esencial en estas investigaciones, que han derivado en publicaciones internacionales y alianzas con universidades de Brasil, Francia, Etiopía y Argentina.
Con estas líneas de trabajo, la BUAP se coloca a la vanguardia en la nanotecnología aplicada a la medicina, explorando soluciones para mejorar la salud y la calidad de vida.