Este mes se llevó a cabo la clausura del Programa de Acompañamiento a Microempresarios 2025, un esfuerzo conjunto entre Volkswagen Financial Services México (VWFS) y el Nodo de Innovación Empresarial del Instituto de Diseño e Innovación Tecnológica (IDIT) de la IBERO Puebla.
En el evento estuvieron presentes el Dr. Alejandro Guevara Sanginés, rector de la IBERO Puebla, y el Lic. Rubén Carvajal Sánchez, miembro del Comité de ESG y Responsabilidad Social de VWFS.
“Para VWFS resulta muy gratificante cumplir con sus objetivos de responsabilidad impulsando a los emprendedores de la región. Cada negocio tiene el potencial de generar empleos e impulsar el desarrollo económico en Puebla”, destacó Carvajal Sánchez.
La edición 2025 reunió a 54 emprendimientos, que recibieron asesoría en áreas como finanzas, tecnología, aspectos legales y mercadotecnia. De este total, 46 son liderados por mujeres y 13 por adultos mayores de 50 años, reflejando la apuesta del programa por la inclusión y la diversidad.
El Dr. Guevara Sanginés subrayó que esta iniciativa fortalece la misión universitaria:
“Las y los participantes de este proyecto ayudan a la IBERO Puebla a cumplir con su misión de formar hombres y mujeres que sean los mejores para el mundo. Gracias a su iniciativa empresarial y capacitación, se están beneficiando a sí mismos y a quienes los rodean”.
Desde su creación en 2021, el programa ha acompañado a más de 200 microempresarios, consolidándose como un referente en el impulso al emprendimiento regional. Los participantes de este año lograron:
• Mejorar procesos y productos.
• Generar una identidad de marca coherente.
• Cumplir con normativas y buenas prácticas.
• Ampliar canales de comercialización.
Este esfuerzo responde al compromiso compartido entre VWFS México y la IBERO Puebla por construir una economía más justa, inclusiva y sostenible, que brinde oportunidades reales de desarrollo a las comunidades.