Con el propósito de promover el turismo comunitario desde una perspectiva formativa, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Desarrollo Turístico, presentó el libro EKOLOKID: Primeras experiencias comunitarias para niñas y niños, de la autora francesa Laetitia Lefaure.
El evento contó con la presencia de la titular de la dependencia, Carla López-Malo Villalón, y del Cónsul General de Francia en México, Vincent Perrin. La guía educativa y lúdica busca que infancias y juventudes reconecten con la naturaleza de manera divertida, sencilla y responsable.
Carla López-Malo destacó que este proyecto refleja el compromiso del gobernador Alejandro Armenta con las infancias, al fomentar el aprendizaje mientras se descubren las riquezas naturales y culturales de Puebla. El material estará disponible en los Centros de Seguridad y Atención al Turista, así como en módulos de información.
Por su parte, el Cónsul General de Francia en México, Vincent Perrin, subrayó que iniciativas como ésta fortalecen los lazos entre Francia y México, además de contribuir a la formación de una comunidad comprometida con la biodiversidad.
La autora, Laetitia Lefaure, explicó que EKOLOKID fue diseñado como herramienta pedagógica para descubrir la biodiversidad a través de experiencias en territorios comunitarios, en colaboración con Centros Ecoturísticos de distintas regiones.
La directora de Turismo Comunitario, Marlet Pérez, celebró la inclusión de nueve experiencias poblanas, entre ellas la Reserva Ecológica Villas Cuetzalan, Africam Safari, el Santuario del Ajolote y el Jardín Botánico Helia Bravo Hollis. “El turismo comunitario también es para las y los más pequeños: para aprender, respetar y, sobre todo, divertirse”, señaló.