0 0
Motorola MX

Hielo marino antártico cerca de mínimos históricos; el hielo ártico continúa su declive

La luz del sol se refleja en parches de hielo en el Mar de Chukchi, una parte del Océano Ártico. La misión PREFIRE de la NASA a las regiones polares de la Tierra explorará cómo el calentamiento del mundo afectará la pérdida de hielo marino, el derretimiento de las capas de hielo y el aumento del nivel del mar. NASA/Kathryn Hansen
0 0
Read Time:3 Minute, 28 Second

El hielo marino tanto en el norte como en el sur del planeta continuó su declive en 2024. En las aguas alrededor de la Antártida, la cobertura de hielo se redujo a mínimos casi históricos por tercer año consecutivo. La pérdida recurrente insinúa un cambio a largo plazo en las condiciones del Océano Austral, probablemente como resultado del cambio climático global, según científicos de la NASA y el Centro Nacional de Datos sobre Nieve y Hielo. Mientras tanto, la tendencia de 46 años de reducción y adelgazamiento del hielo en el Océano Ártico no muestra signos de revertirse.

Samsonite MX

“El hielo marino actúa como un amortiguador entre el océano y la atmósfera”, dijo la científica del hielo Linette Boisvert del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA en Greenbelt, Maryland. “El hielo marino evita gran parte del intercambio de calor y humedad del océano relativamente cálido a la atmósfera sobre él”.

Menos cobertura de hielo permite que el océano caliente la atmósfera sobre los polos, lo que lleva a que se derrita más hielo en un círculo vicioso de aumento de las temperaturas.

Históricamente, el área de hielo marino que rodea el continente antártico ha fluctuado dramáticamente de año en año, mientras que los promedios durante décadas han sido relativamente estables. Sin embargo, en los últimos años, la capa de hielo marino alrededor de la Antártida se ha desplomado. “En 2016, vimos lo que algunas personas llaman un cambio de régimen”, dijo el científico del hielo marino Walt Meier del Centro Nacional de Datos sobre Nieve y Hielo de la Universidad de Colorado, Boulder. “La cobertura de hielo marino antártico se redujo y se ha mantenido en gran medida por debajo de lo normal. En los últimos siete años, hemos tenido tres mínimos históricos”.

Este año, el hielo marino antártico alcanzó su extensión anual más baja el 20 de febrero con un total de 768.000 millas cuadradas (1,99 millones de kilómetros cuadrados). Eso es un 30% por debajo del promedio de finales del verano de 1981 a 2010. La diferencia en la cobertura de hielo abarca un área del tamaño de Texas. La extensión del hielo marino se define como el área total del océano en la que la fracción de cobertura de hielo es de al menos 15%.

Whirlpool MX/CO

El mínimo de este año está empatado con febrero de 2022 como la segunda cobertura de hielo más baja alrededor de la Antártida y cerca del mínimo histórico de 2023 de 691.000 millas cuadradas (1,79 millones de kilómetros cuadrados). Con el último retroceso del hielo, este año marca el promedio de tres años más bajo para la cobertura de hielo observada alrededor del continente antártico en más de cuatro décadas.

Los cambios se observaron en datos recopilados con sensores de microondas a bordo del satélite Nimbus-7, operado conjuntamente por la NASA y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), junto con satélites del Programa de Satélites Meteorológicos de Defensa.

Observatorio de la Tierra de la NASA: Hielo marino antártico en mínimos casi históricos

Mientras tanto, en el otro extremo del planeta, la cobertura máxima de hielo invernal en el Océano Ártico es consistente con una disminución continua de 46 años. Las imágenes de satélite revelan que el área total del Océano Ártico cubierta de hielo marino alcanzó 6 millones de millas cuadradas (15,65 millones de kilómetros cuadrados) el 14 de marzo. Eso es 247.000 millas cuadradas (640.000 kilómetros cuadrados) menos hielo que el promedio entre 1981 y 2010. En general, la cobertura máxima de hielo invernal en el Ártico se ha reducido en un área equivalente al tamaño de Alaska desde 1979.

El máximo de hielo ártico de este año es el 14º más bajo registrado. Los patrones climáticos complejos dificultan la predicción de lo que sucederá en un año determinado. La reducción del hielo hace que la Tierra sea más susceptible al calentamiento solar. “El hielo marino y la nieve encima son muy reflectantes”, dijo Boisvert. “En el verano, si tenemos más hielo marino, refleja la radiación del Sol y ayuda a mantener el planeta más frío”.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %
Whirlpool MX/CO

Redacción Puebla Real

Learn More →
Lacoste MX