0 0
Motorola MX

IBERO Puebla impulsa soluciones ambientales

0 0
Read Time:1 Minute, 44 Second

El mundo enfrenta constantes amenazas ambientales: la crisis climática, la extinción de especies, la pérdida de ecosistemas y catástrofes naturales son realidades que intensifican la preocupación mundial sobre el futuro del planeta.

Samsonite MX

Desde hace más de tres décadas, la IBERO Puebla ha asumido el compromiso de estudiar, analizar y proponer soluciones a estos problemas. Lo que comenzó como el Programa Interdisciplinario en Desarrollo Sustentable y Medio Ambiente (PIDSMA) se ha consolidado como el Instituto de Investigaciones en Medio Ambiente Xabier Gorostiaga, SJ (IIMA).

Inspirado en la vida y obra del jesuita español, el IIMA ha desarrollado múltiples herramientas para una educación ambiental sostenida, incluyendo docencia, vinculación e investigación. El Seminario de Investigación es un componente esencial de su labor. En la edición de Otoño 2024, el Seminario reunió a destacadas mentes contemporáneas que aportan a las ciencias naturales desde sus respectivos campos de estudio. Además, el IIMA mantiene puentes estratégicos con universidades e instituciones preocupadas por el medioambiente.

Desde agosto hasta noviembre, cuatro académicos compartieron sus investigaciones y conocimientos con la Comunidad IBERO Puebla, proporcionando una visión integral del panorama ambiental actual.

En el evento inaugural, el Mtro. Octavio Spindola Zago, académico de la IBERO Puebla, ofreció una perspectiva sobre colectividades y sus luchas en su conferencia Acción interpretativa y política contenciosa. La sociología de los movimientos sociales desde el prisma cultural.

Whirlpool MX/CO

La segunda conferencia, impartida por el Mtro. Ixtoc Marlo Rivera Núñez del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo A. C., abordó los conflictos por el agua en México en Los tipos de conflictos por el agua entre usuarios y actores sociales en un sistema de riego.

El Mtro. Lawrence Moisés Alexander López Ganem, en su conferencia Crítica del ambientalismo economicista: individuación organismo-ambiental más allá del valor económico, exploró cómo la conciencia ambiental se ha transformado de un tema colectivo a uno particular, influenciado por intereses económicos.

Finalmente, la Dra. Gabriela Pérez Castresana, investigadora del IIMA, junto con la Dra. Regina Montero Montoya de la UNAM, presentaron su estudio Resistencia microbiana a medicamentos en ríos contaminados, revelando los peligros inminentes para la salud.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %
Whirlpool MX/CO

Redacción Puebla Real

Learn More →
Lacoste MX