la Feria de la Tinaja de Pantepec 2025, una de las cinco celebraciones más importantes de la Sierra Norte de Puebla. Dicho evento se llevará a cabo del 17 al 22 de abril, con una amplia oferta de actividades artesanales, culturales, religiosas y gastronómicas.
Uno de los principales distintivos de la festividad es la venta de artesanías de barro, especialmente tinajas, elaboradas por artesanas y artesanos de Chignahuapan y del estado de Hidalgo. Esta vasija tradicional, que antaño se utilizaba para almacenar agua, se ha convertido en un símbolo decorativo y representativo de la región.
Durante la presentación, el subsecretario de Cultura, Emilio Herrera Corichi, destacó que esta feria no solo contribuye a la conservación de las tradiciones, sino que también representa un acto de resistencia cultural, creatividad artesanal y riqueza gastronómica del municipio.
Por su parte, Araceli Gaspar Cruz, presidenta municipal de Pantepec, señaló que esta festividad continúa creciendo con más actividades artísticas y culturales para compartir la identidad del municipio con visitantes y reforzar su potencial turístico.
Además del comercio de alfarería, la feria incluirá eventos religiosos propios de Semana Santa, presentaciones de danza tradicional como la de los Santiagueros de Barrio Grande y grupos de Veracruz, una huapangueada regional, castillos pirotécnicos y la presentación especial del cantante El Komander.
El evento también contará con la participación de representantes de las tres culturas originarias del municipio: María Isabel Francisco (totonaca), Juliana Sánchez Ulises (tepehua) e Isabel Cabrera Tolentino (otomí). Para más detalles, puede consultarse la página oficial de Facebook: Gobierno Municipal Pantepec 2024 – 2027.