Con el arranque del Programa de Fertilizantes para el Bienestar en Calpan, autoridades estatales y federales impulsan la autosuficiencia alimentaria en Puebla. La estrategia beneficiará a más de 118 mil personas productoras y prioriza a mujeres rurales, como parte del compromiso nacional con el desarrollo del campo.
Autoridades estatales y federales pusieron en marcha el Programa de Fertilizantes para el Bienestar en el municipio de Calpan, con el propósito de mejorar la productividad agrícola y apoyar a quienes trabajan la tierra en Puebla. La actividad estuvo encabezada por la secretaria de Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, en representación del gobernador Alejandro Armenta.
Como parte de una política nacional impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, el programa distribuirá más de 57 mil toneladas de fertilizante de manera gratuita en todo el estado. Con ello, se busca respaldar directamente a casi 118 mil productoras y productores, entre ellos más de 44 mil mujeres, fundamentales para el desarrollo de las comunidades rurales.
Los fertilizantes serán destinados a cultivos clave como maíz, frijol y café, beneficiando a más de 191 mil hectáreas de siembra. Estos productos son parte esencial del campo poblano, tanto por su valor alimentario como por su relevancia cultural.
Durante el acto, se destacó que el acceso a estos apoyos ahora está garantizado como un derecho constitucional, y se reiteró el compromiso del Gobierno Estatal con la permanencia de políticas públicas a favor del sector agropecuario.
Además, se recordó que la administración que encabeza Alejandro Armenta destinará mil 634 millones de pesos para fortalecer al campo durante el primer año de gobierno, impulsando la producción y la economía rural desde una perspectiva integral.
Esta iniciativa conjunta entre los gobiernos federal y estatal reafirma la apuesta por una soberanía alimentaria sólida y por una transformación social con justicia para quienes hacen posible que el país se alimente.