Juntos por el espacio público: un modelo de colaboración ciudadana y comercial
En una alianza estratégica por el desarrollo urbano y comunitario, OXXO México y la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), con respaldo del Gobierno de la Ciudad de Puebla, han iniciado una intervención urbana en el corazón del Centro Histórico de la ciudad. Esta colaboración representa su segunda acción conjunta, reafirmando un compromiso sólido con el bienestar social, el comercio local y el entorno público.
Con la participación activa de más de 100 voluntarios, se han rehabilitado 1.5 km de vialidad y 3 plazuelas mediante labores como:
• Limpieza y pintura de mobiliario urbano (luminarias, semáforos, bolardos)
• Sustitución de señalética vial
• Intervención de guarniciones y cruces peatonales
• Recuperación de maceteros y bancas
• Instalación de estaciones de bicicletas
“En OXXO buscamos ser más que un punto de venta. Apostamos por ser un vecino activo que impulsa el bienestar común. Esta acción en el Zócalo de Puebla es un claro ejemplo de cómo la colaboración público-privada puede transformar la vida urbana”, expresó Gilberto Meza, Gerente Regional de Operaciones de OXXO México.
Por su parte, Andrei Rivera, Secretario General de la ANPEC, subrayó que estas acciones reafirman el compromiso del organismo con el desarrollo local:
“Rehabilitar espacios públicos no solo embellece, activa la economía, fortalece el comercio de barrio y mejora la calidad de vida. Cuando las empresas se suman al bien común, ganamos todos”.
Puebla, ejemplo de colaboración público-privada
El Gobierno de la Ciudad de Puebla, encabezado por el Presidente Municipal Pepe Chedraui, destacó el valor de la alianza:
“Estas acciones devuelven a las y los poblanos la confianza de caminar seguros por su ciudad. Celebramos el compromiso de OXXO y ANPEC, que demuestra que cuando el sector privado y el gobierno colaboran, la comunidad entera se beneficia”.
Con esta iniciativa, OXXO y ANPEC reafirman su enfoque en el desarrollo sostenible, fomentando espacios seguros, limpios y funcionales, al tiempo que fortalecen el tejido social y la economía local.