El gobernador Alejandro Armenta entregó 165 apoyos del Programa de Obra Comunitaria destinados a la rehabilitación de Casas de Salud en el estado. Durante el evento, el mandatario destacó que su gobierno ejecuta proyectos que garantizan los derechos sociales y promueven la paz como prioridad: “La salud es esperanza y es nuestra obligación ofrecer atención digna a cada familia poblana”.
Inversión histórica
Por primera vez se destinan más de 61 millones de pesos para dignificar las Casas de Salud, espacios que durante décadas han sido el primer punto de auxilio en comunidades.
- Primera etapa: rehabilitación de 165 Casas de Salud.
- Segunda etapa: 300 más.
- Tercera etapa: 600 adicionales.
“Las vamos a dejar de primera y queremos que sean las mejores de México. Vamos a dar esperanza y calidad a las familias”, afirmó Armenta.
Reconocimiento al personal comunitario
El gobernador entregó 19 reconocimientos a auxiliares comunitarios con más de 40 años de servicio, resaltando su compromiso y vocación. Además, anunció la llegada de sedes de la Universidad de la Salud y nuevos hospitales en San Alejandro y Amozoc.
Visión integral en salud
El secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, señaló que esta estrategia está alineada con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum y destacó los resultados de las Jornadas Por Amor a Puebla:
- 42 mil servicios médicos.
- 240 cirugías gratuitas.
- Equipamiento, uniformes y mejoras al Sistema de Urgencias Médicas.
Colaboración con municipios
El presidente municipal José “Pepe” Chedraui reconoció la iniciativa: “Pensar en grande es garantizar que cada Casa de Salud tenga infraestructura moderna, tecnología y personal capacitado”.
El titular de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, enfatizó que estos espacios son, muchas veces, la única opción para salvar vidas, por lo que su dignificación impacta directamente en la seguridad y bienestar de las comunidades.