Puebla se prepara para convertirse en el epicentro del turismo de reuniones en México con la realización del XXXI Congreso Nacional de la Industria de Reuniones (CNIR) 2025, que se llevará a cabo del 24 al 26 de septiembre en el Centro Expositor.
De acuerdo con Michelle Talavera, directora ejecutiva de Convenciones y Parques, el evento reunirá a más de 900 líderes y especialistas del sector, incluidos tomadores de decisiones clave.
El gobernador Alejandro Armenta, con su visión de “pensar en grande”, impulsa este congreso como parte de la estrategia para consolidar a Puebla como un referente nacional e internacional en la industria de reuniones, posicionándola como el “latido de México”.
Un encuentro de alto nivel
El CNIR 2025 ofrecerá más de 40 horas de contenido académico, entre conferencias magistrales, talleres y un encuentro universitario. Participarán ponentes reconocidos como Kaihan Krippendorff, Diana Flores, Leo Zuckerman y Jennifer Nacif, quienes abordarán temas como inteligencia artificial, sostenibilidad en eventos y capitalismo consciente.
Impacto económico y regional
Se espera una derrama económica superior a 40 millones de pesos, superando los 34.44 millones de la edición 2024 en León, Guanajuato. El gasto promedio por asistente oscilará entre 1,500 y 2,000 dólares, de tres a cinco veces mayor que el turismo tradicional.
Además, el 80% de los proveedores serán locales, lo que garantizará un impacto directo en la economía regional. La industria de reuniones en México contribuye a la generación de más de un millón de empleos directos e indirectos.
Con el CNIR 2025, Puebla reafirma su compromiso de impulsar el crecimiento económico y consolidarse como un destino clave para la industria de reuniones en Latinoamérica.