El Gobierno del Estado, a través del Instituto Poblano de Asistencia al Migrante (IPAM), inauguró ofrendas monumentales en Los Ángeles, California, y Passaic, Nueva Jersey. Estas representaciones, impulsadas junto a comunidades poblanas en el extranjero, celebran la vida, la memoria y la identidad de las familias migrantes.
El Gobierno del Estado, mediante el IPAM y en coordinación con líderes y comunidades de connacionales, inauguró las ofrendas monumentales representativas de Huaquechula y San Gabriel Chilac en las oficinas de Mi Casa es Puebla en Los Ángeles, California, y Passaic, Nueva Jersey.
Ambos altares comunitarios fueron instalados para que las familias migrantes colocaran fotografías, alimentos y objetos que recordaran a sus seres queridos. Cada ofrenda destacó por elementos característicos de sus municipios, resaltando la originalidad que las distingue como parte del Patrimonio Cultural del Estado.
En Passaic se presentó una réplica de la Catedral de Puebla elaborada por migrantes originarios de Huaquechula, mientras que en Los Ángeles, la comunidad de San Gabriel Chilac encabezó la colocación del altar, con el respaldo de autoridades municipales y del IPAM.
Durante las ceremonias se realizaron celebraciones eucarísticas en memoria de familiares fallecidos, acompañadas de actividades culturales, música de mariachi, venta de artesanías y gastronomía mexicana, fortaleciendo el lazo entre las comunidades poblanas y sus raíces.
Estas acciones impulsadas por el Instituto Poblano de Asistencia al Migrante refuerzan el sentido de pertenencia entre los connacionales, promueven la preservación de las tradiciones y fomentan el trabajo conjunto entre sociedad y gobierno para mantener viva la cultura poblana más allá de las fronteras.
