El Gobierno de Puebla, a través de la Secretaría de Desarrollo Turístico y en coordinación con el Ayuntamiento de Cuetzalan, anunció la celebración del Kampa Yohualichan 2025 el próximo 16 de agosto en la zona arqueológica de Yohualichan.
Después de cinco años de ausencia, este encuentro cultural reunirá a más de 1,500 danzantes y 80 grupos artísticos, con una proyección de más de 30 millones de pesos en derrama económica, consolidándose como uno de los eventos más importantes para el turismo cultural de la región.
Cultura viva y turismo con identidad
La secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo, destacó que este festival honra la esencia y raíces de los pueblos originarios:
“Este no es solo un festival, es una celebración viva que reconoce y honra nuestras culturas ancestrales. La verdadera esencia de Puebla está en su gente y sus tradiciones.”
La funcionaria recordó que Cuetzalan es el quinto Pueblo Mágico más visitado del estado, con más de 200 mil visitantes en el primer semestre de 2025. Además, enfatizó que el evento contará con estrategias de seguridad coordinadas entre los tres órdenes de gobierno para garantizar tranquilidad y bienestar a los asistentes.
Un festival con impacto social y turístico
El presidente municipal de Cuetzalan, Óscar Paula Cruz, subrayó la importancia del evento para rescatar y visibilizar una tradición con siglos de historia, mientras que la regidora Sandra Rubí Montalvo destacó los distintivos turísticos del municipio:
- “Villa Turística Más Bonita del Mundo” otorgado por ONU Turismo
- “Mejor Pueblo Mágico para una escapada romántica” por México Desconocido
El Kampa Yohualichan invita a visitantes nacionales y extranjeros a vivir la magia de la danza, la música y la cultura indígena en un entorno único.