Con una visión de economía circular y bienestar comunitario, el gobernador Alejandro Armenta anunció que el 100% del calzado escolar distribuido en la entidad será fabricado en Puebla, beneficiando directamente a cooperativas de municipios como Tehuacán y Tepeyahualco de Cuauhtémoc, que cuentan con más de cinco décadas de experiencia en el sector.
Durante su conferencia de prensa, el mandatario informó que en 2025 se producirán 300 mil pares y para el siguiente año serán 700 mil, con el respaldo de más de 1,200 familias productoras. “Esto es justicia económica. Estamos apostando por la producción local con calidad nacional e internacional”, afirmó.
El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, detalló que este esfuerzo es parte del programa de Reducción Pública del Gasto, que busca generar empleos y fortalecer el consumo interno mediante compras responsables. Informó que 150 mil pares ya están siendo producidos por talleres familiares, integrados en cooperativas que tienen acceso a financiamiento, materia prima y canales de distribución sin intermediarios.
Cada zapato llevará la marca “Puebla Cinco de Mayo”, distintivo del compromiso con el desarrollo económico soberano y la calidad hecha en casa.
Integrantes de las cooperativas, como Diana Teresa Pacheco de Tehuacán y Jesús Cabrera Vidal de Tepeyahualco, celebraron que, por primera vez en décadas, sus comunidades son visibilizadas y reconocidas como parte esencial de la cadena productiva. “Es un orgullo ver que nuestros zapatos, hechos 100% de piel, llegarán a miles de estudiantes poblanos”, señalaron.
Este modelo será ampliado a otras adquisiciones gubernamentales como alimentos y textiles, para consolidar una red de abasto local sólida, justa y con rostro humano.