0 0
Motorola MX

BUAP inaugura 5º Foro internacional políticas públicas para el Desarrollo Sostenible

0 0
Read Time:2 Minute, 58 Second

Motorola MX

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) inauguró el Quinto Foro Internacional Políticas Públicas para el Desarrollo Sostenible, Horizontes en el Siglo XXI, el cual reúne a unidades académicas de la BUAP, de otras universidades del país y expertos de todo el mundo.

El vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado, Ygnacio Martínez Laguna, celebró la interacción de los participantes en este encuentro que se ha consolidado en la región como un referente entre los estudiosos de las políticas públicas vinculadas a los objetivos globales.

En representación de la rectora María Lilia Cedillo Ramírez, Martínez Laguna expresó que los participantes en el foro abundarán sobre los retos y prioridades para construir una sociedad plural, incluyente y sostenible.

En la ceremonia protocolaria participaron Jorge Luis Castillo Durán, director del Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico (ICGDE); Gloria Carola Santiago Azpiazu, directora de la Facultad de Arquitectura; Israel Gerardo García Pérez, director de la Facultad de Economía; y los profesores investigadores del ICGDE Mario Miguel Carrillo Huerta y Olga Vázquez Guzmán, entre otros.

Motorola MX

El quinto foro reunió al mismo tiempo a estudiantes del Colegio de Diseño Gráfico de la Facultad de Arquitectura, quienes montaron la exposición “Agenda 2030 – 17 ODS – Bienestar Animal”, para mostrar a través de carteles sus creaciones e inquietudes.

La primera conferencia magistral “Perspectivas didácticas críticas de la educación ambiental para la sustentabilidad” fue impartida por la doctora María Laura Barcia Rivera, del Ministerio de Educación y Cultura de Uruguay, quien consideró que en materia de desarrollo sostenible y de la amplia agenda que se ha marcado a nivel global, más allá de lo que marquen los organismos internacionales, los pueblos latinoamericanos deben cumplir los acuerdos respetando la identidad cultural.

Experto español exhorta a investigadores a salir del aula y poner en práctica el conocimiento

Como parte de los trabajos del Quinto Foro Internacional Políticas Públicas para el Desarrollo Sostenible: Horizontes en el Siglo XXI, el doctor Javier Benayas Álamo, de la Universidad Autónoma de Madrid, quien forma parte de la delegación científica española que realiza investigación aplicada en la Antártida, ofreció la conferencia magistral “Indicadores para medir la Sustentabilidad en las Instituciones de Educación Superior (IES)”.

Durante la conferencia, el experto expresó su preocupación por la presión que ejerce sobre el planeta la cantidad de seres humanos que lo habita.

Benayas Álamo explicó el trabajo que en los últimos 20 años ha realizado en la Antártida sobre el impacto que el turismo ha provocado en esa región del mundo. Las acciones que se han hecho para medir las emisiones de carbono que provoca la presencia de tantas personas; el riesgo de bioinvasión de especies exóticas en la fauna edáfica de colémbolos y la elaboración de propuestas para proteger la tranquilidad de las colonias de animales, entre ellos los pingüinos, que se ven invadidos por los asistentes que quieren apreciarlos de cerca.

Durante la conferencia exhortó a los investigadores a salir del aula y poner en práctica el conocimiento para incidir y cambiar el entorno, empezando por las ciudades universitarias, esto implica trabajar para que los estudiantes egresen con conocimientos de sustentabilidad y educación ambiental apegada a la Agenda 2030.

Abundó que investigadores y estudiantes de la Universidad Autónoma de Madrid impulsaron acciones para eliminar la huella de carbono; así se trabajó para instalar paneles solares que a la fecha proveen de energía a todas las unidades académicas. Finalmente, agregó que se requieren acciones que ayuden en la transformación, como ocurrió en Filipinas, donde las autoridades ordenaron que ningún estudiante puede graduarse si antes no planta 10 árboles.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %
Motorola MX

Redacción Puebla Real

Learn More →
Motorola MX