Con una visión de legalidad y eficiencia, el gobernador Alejandro Armenta presentó este 3 de mayo la Plataforma Digital Estatal y el Modelo de Colaboración con Municipios. Este proyecto estratégico busca consolidar la transparencia en Puebla mediante herramientas digitales de vanguardia, al vincular a 138 ayuntamientos con los sistemas del Sistema Nacional Anticorrupción.
Durante la presentación oficial, el mandatario destacó que esta plataforma representa un paso crucial para acercar el quehacer público a la ciudadanía, rompiendo brechas digitales con legalidad, eficiencia y transparencia. Afirmó que la revolución digital por amor a Puebla implica confianza restaurada y oportunidades generadas.
La secretaria técnica del Sistema Estatal Anticorrupción, Georgina Cesín Andrade, subrayó que el desarrollo de esta plataforma es resultado del trabajo coordinado con gobiernos municipales. Detalló que Puebla es el segundo estado con mayor número de municipios integrados a la Plataforma Digital Nacional y líder en el Sistema de Evolución Patrimonial (S1), con más del 55% de sus municipios reportando en tiempo real.
A través de acompañamiento técnico y soluciones adaptadas a contextos con baja conectividad, el modelo ha logrado superar barreras como la falta de infraestructura y resistencia al cambio, permitiendo que la inteligencia anticorrupción alcance todo el territorio estatal.
Alejandro Espidio Reyes, secretario de Anticorrupción y Buen Gobierno, señaló que esta herramienta no sólo innova tecnológicamente, sino que representa un compromiso ético con el buen gobierno. Invitó a la ciudadanía a conocer y utilizar la plataforma como vía para fortalecer la rendición de cuentas.
Durante la demostración en tiempo real, se utilizó información del propio gobernador para ejemplificar la funcionalidad del sistema, que registra más de 665 mil declaraciones patrimoniales, identifica a 597 servidores públicos en procesos de contratación y consigna 14 sanciones oficiales.
Finalmente, el gobernador entregó reconocimientos a municipios como Acatlán de Osorio, Ixtacamaxtitlán y Teopantlán por su participación activa en la estrategia digital, y reafirmó su compromiso con una administración moderna alineada con la directriz federal.